Servicios / Hospitales / Clínicas
Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica

El Departamento de Etología, en conjunto con el HVE en Fauna Silvestre y Etología Clínica FMVZ-UNAM y el HVE-UNAM, ofrece los siguientes servicios:

 

  • Consulta de Etología Clínica de perros y gatos

     

¿Tu perro destruye objetos, ladra mucho cuando te vas de casa, es agresivo o duerme intranquilo?

¿Tu gato orina fuera de su arenero o destruye los muebles?

¡Podría tener un problema grave de comportamiento!

Este es un campo nuevo de especialidad en la Medicina Veterinaria, la cual se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de comportamiento en perros y gatos.

La gran mayoría de los animales con problemas de comportamiento no son simplemente animales "mal portados". Tienen trastornos emocionales que se reflejan mediante conductas inapropiadas.

Los problemas de conducta deterioran la relación humano-animal y son la causa número uno de abandono o eutanasia en animales de compañía. En la mayoría de los casos, estos problemas pueden ser tratados médicamente, además de proveer al propietario con la educación e información adecuadas para formar dueños responsables y animales de compañía mejor adaptados a la vida social con el humano.

La consulta está a cargo de los académicos:

 

  • MVZ. Moisés Heiblum Frid

  • MVZ. Alberto Tejeda Perea

  • MVZ. Sofía Rodríguez Viniegra

  • MVZ. Lucía Pérez Manrique

  • MVZ. Rodrigo Alonso Suárez Groult

  • MVZ. Gabriela de Jesús Constantino Corzo

 

Horario de atención:

  • Lunes a Viernes de 10 a 17 hrs

Citas:
Teléfono: 56 22 59 42

Correos:
etologiaclinicafmvzunam@hotmail.com (consulta de etología clínica)

 

 

  • Consulta de Fauna Silvestre

     

¿Posees una mascota exótica?

¿Requiere atención médica?

¿Necesitas asesoría sobre sus cuidados?

Aunque los animales más comunes en los hogares y los preferidos por el público en general siguen siendo los perros y los gatos, en los últimos años se está produciendo una gran proliferación de las mascotas exóticas o animales de compañía no convencionales.

Cuando estos animales son vendidos a personas sin experiencia, es común que mueran rápidamente, sean abandonados o sufran enfermedades crónicas y degenerativas asociadas a malas condiciones ambientales o alimentación deficiente. En estos casos los animales padecen por el desconocimiento que tiene su nuevo propietario sobre los cuidados y alimentación necesarios para mantenerlos saludables.

La demanda del servicio de atención médica para estos animales es considerablemente alta y se incrementa día a día. Sin embargo, cada vez es más sencillo encontrar un servicio especializado en el área de animales de compañía no convencionales, en el cual podemos encontrar un médico capacitado, con los conocimientos suficientes sobre medicina, cuidados, alimentación y aspectos legales sobre estas especies.

 

 

Atención médica especializada en animales de compañía no convencionales.

  • Aves
  • Anfibios
  • Reptiles
  • Mamíferos
  • Invertebrados terrestres

Asesoría en:

  • Mantenimiento y cuidados generales.
  • Instalaciones.
  • Alimentación.
  • Reproducción.
  • Estatus legal.
  • Adquisición de productos adecuados.

Los académicos encargados de la consulta son:

  • MVZ. Ricardo Itzcóatl Maldonado Reséndiz

  • MVZ. Ángela Rodríguez Hernández

  • MVZ. Ricardo Walter Czaplewsky Cicero

  • MVZ. Karina Flores Pineda

  • MVZ. Liliana Aurora Ramos Garduño

  • MVZ. Daniel Alejandro Gómez Pizano

 

Horario de atención:

  • Lunes a Viernes de 10 a 17 hrs

La consulta se realiza bajo PREVIA CITA, la cual puede ser agendada vía telefónica, electrónica o personal.

Citas:
Teléfono: 56 22 59 42

Correos:
clinicafaunasilvestre@hotmail.com (consulta de fauna silvestre)
 

  • No se atienden animales venenosos.

  • Animales de difícil manejo, grandes felinos y animales peligrosos, se atienden bajo previa cita con algún académico del área

  • Se recomienda traer a su mascota en una caja, mascotera o transportadora

En caso de ser tortugas se recomienda traerlas sin agua, a menos de ser tortugas de caparazón blando, en cuyo caso deberán de traer el agua suficiente para poder cubrirlas.



REGRESAR A PÁGINA PRINCIPAL DE SERVICIOS