Profesor Titular “B”, Tiempo Completo, Definitivo.
Coordinador de Met Diagnóstica.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Ciencias Veterinarias (FMVZ-UNAM).
Especialidad en Producción Animal: Porcinos (FMVZ-UNAM).
Licenciatura:Metodología Diagnóstica, Medicina y Zootecnia Porcina I, Práctica de Medicina y Zootecnia Porcina I, Practica de Medicina y Zootecnia Porcina II, Práctica de Evaluación de Impacto ambiental de Empresas Porcinas.
Especialidad:Sistemas de Producción, Enfermedades de los Cerdos, Evaluación de Empresas Porcinas.
Producción porcina.
Diagnóstico de Enfermedades del Cerdo.
Profesor Asociado “C” Tiempo Completo, Definitivo.
Maestro de Ceremonias.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestro en Ciencias (FMVZ-UNAM).
Introducción a la Zootecnia, Metodología Diagnóstica, Práctica de Medicina y Zootecnia Porcina I y Reproducción del Cerdo.
Enfermedades Virales y Diagnóstico Molecular.
Secuenciación y Bioinformática (Análisis Filogenéticos).
Reproducción del Semental
Profesor Asociado “C”, Tiempo Completo, Definitivo.
Coordinador del Diplomado en Medicina y Producción Porcina.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Especialista en Producción Animal (FMVZ-UNAM).
Medicina y Zootecnia Porcina I y Práctica de Medicina y Zootecnia Porcina I
Especialidad:Sistemas de Producción en la modalidad abierta y Sistemas de Producción en la modalidad presencial.
Producción porcina en general.
Bioseguridad.
Sistemas de producción de cerdos no industrializados.
Comportamiento y bienestar animal.
Indicadores de producción en granjas de cerdos.
Profesor Titular “A”, Tiempo Completo, Definitivo.
Coordinador de Investigación.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Producción Animal: Nutrición y Alimentación (FMVZ-UNAM).
Diplomado en Bioética (Facultad de Filosofía y Letras-UNAM).
Medicina y Zootecnia Porcina 1, Práctica de Medicina y Zootecnia Porcina 1, Medicina y Zootecnia Porcina 2 y Bioética.
Epecialidad:Nutrición y alimentación del cerdo.
Maestría:Evaluación de los sistemas de alimentación en granjas porcinas.
Alimentación y nutrición del cerdo.
Sistemas alternativos para la producción porcina.
Porcicultura sustentable y bienestar del cerdo.
Médica Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UNAM).
Práctica de Medicina y Zootecnia Porcina I.
Diagnóstico bacteriológico de los principales agentes que afectan a la especie porcina.
Actinobacillus pleuropneumoniae.
Médico Veterinario Zootecnista con Mención Honorífica (FMVZ-UNAM).
Maestría en Ciencias Veterinarias con Mención Honorífica (FMVZ-UNAM).
Especialidad en Producción Animal: Cerdos, Medalla Gabino Barreda (FMVZ-UNAM).
Medicina y Zootecnia de Cerdos II y Práctica de Medicina y Zootecnia de Cerdos II.
Maestría:Evaluación Productiva de Granjas Porcinas
Especialidad:Mejoramiento genético del cerdo y Evaluación de granjas.
Producción Porcina.
Profesor Titular “B” Tiempo Completo, Definitivo.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (FMVZ-UNAM).
Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (FMVZ-UNAM).
Medicina y Zootecnia Porcina I y Práctica de Medicina y Zootecnia Porcina I.
Posgrado:Inmunología aplicada: cerdos.
Virología y Biología Molecular.
Investigación en Enfermedades Virales.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Especialidad en Producción Animal Cerdos (FMVZ-UNAM).
Maestría Producción Animal Cerdos con Mención Honorifica y Medalla Gabino Barreda (FMVZ-UNAM).
Doctorado en Ciencias Veterinarias con Mención Honorífica y Medalla Alfonso Caso (FMVZ-UNAM).
Introducción a la Zootecnia y Reproducción del Cerdo.
Posgrado:Reproducción del cerdo.
Reproducción del Cerdo
Sostenibilidad y Bienestar
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría Producción Animal Cerdos (FMVZ-UNAM).
Medicina y Zootecnia Porcina I
Profesor Asociado “C”, Tiempo Completo
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Producción Animal (FMVZ-UNAM).
Administración de Empresas Porcinas.
Sostenibilidad, Producción Pecuaria sostenible, Porcicultura de precisión.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
MVZ en la FMVZ-UNAM maestro medicina veterinaria y zootecnia FMVZ UNAM
Evaluación productiva, estadística aplicada
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Ciencias Veterinarias (FMVZ-UNAM).
Especialidad en Producción Animal: Cerdos (FMVZ-UNAM).
Diagnóstico de las Enfermedades Virales del Cerdo.
Especialidad:
Enfermedades del Cerdo.
Enfermedades del cerdo.
Diagnóstico Virológico y Molecular.
Inmunología y Epidemiologia Aplicada.
Médica Veterinaria y Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Ciencias y Producción Animal (FMVZ-UNAM).
Especialidad en Producción Animal: Cerdos (FMVZ-UNAM).
Diplomado en Formación Docente en Educación a Distancia en la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia UNAM.
Reproducción del Cerdo y Práctica de Reproducción del Cerdo.
Posgrado:Reproducción del Cerdo.
Reproducción del Cerdo.
Manejo Reproductivo del Semental y la Hembra.
Inseminación artificial.
Producción Porcina.
Técnico Académico Titular “B”, Tiempo Completo, Definitivo.
Profesor de Asignatura “A”.
Responsable del área de Bacteriología del DMZC.
Representante de seguridad.
Coordinadora de Difusión.
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Ciencias de la Salud y Producción Animal (FMVZ-UNAM).
Enfermedades del Cerdo.
Maestría:Diagnóstico en enfermedades bacterianas del cerdo.
Enfermedades de los cerdos (Actinobacillus pleuropneumoniae, Streptococcus suis y Haemophillus parasuis).
Técnico Académico Titular “C” Tiempo Completo, Definitivo
Profesor de Asignatura “A”.
Responsable Ambiental del DMZC.
Coordinadora Académica de la Especialización en Producción Animal - SUA.
Responsable del Área de Bacteriología del DMZC.
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Producción Animal (FMVZ-UNAM).
Administración de Empresas Porcinas y Práctica de Administración de Empresas porcinas.
Especialidad:
Administración de Empresas Porcinas (Modalidad Presencial y Abierta)
Maestría:
Administración de Empresas Porcinas.
Diagnóstico Bacteriológico (Leptospirosis).
Administración.
Bioseguridad.
Administración de empresas Porcinas
Técnico Académico Titular “B” Tiempo Completo, Definitivo.
Profesor de Asignatura “A”.
Responsable del área de Virología y Biología molecular (PCR)
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Ciencias de la Salud y Producción Animal (FMVZ-UNAM).
Práctica de Medicina y Zootecnia Porcina II.
Maestría:
Diagnóstico de enfermedades virales del cerdoEspecialidad:
Enfermedades de los Cerdos y Diagnóstico de las Enfermedades Virales del Cerdo.
Enfermedades de los cerdos y su diagnóstico.
Proyectos de investigación de las enfermedades virales de los cerdos (Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino, Ojo Azul e Influenza Porcina).
Bioseguridad.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Medicina y Zootecnia Porcina I y Práctica de Medicina y Zootecnia Porcina I
Producción Porcina.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Maestría en Fisiología de la Reproducción Animal (Guelph, Canadá).
Enfermedades de los Cerdos y Planeación y Evaluación de Empresas Porcinas.
Producción Porcina
Pasante Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Pasante Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Pasante de Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Pasante de Médico Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Secretaria
Laboratorista del Área de Bacteriología
Laboratorista del Área de Virología
Auxiliar de Laboratorio
Auxiliar de Laboratorio