Comisión Interna para la Igualdad de Género
CInIG
¿Qué son las CInIG?
Las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG) son órganos auxiliares de las entidades y dependencias de la UNAM, que colaboran con sus Direcciones para impulsar la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género de la Universidad y prevenir cualquier tipo de discriminación y violencia por razones de género, a través de acciones sistemáticas y profundas diseñadas con la participación de las autoridades y de la comunidad.
FUNCIONES
· Impulsar la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género de la UNAM en sus entidades académicas y dependencias universitarias, en coordinación y colaboración con la CIGU.
· En caso de recibir una consulta sobre un caso específico/particular de violencia por razones de género, la Comisión debe referir de manera inmediata a la persona agraviada a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género.
· Elaborar un diagnóstico local de las problemáticas en materia de desigualdad de género de la entidad académica o dependencia universitaria, contemplando la participación de la comunidad.
· Difundir, en sus entidades o dependencias, la normativa universitaria en materia de igualdad de género y de prevención de la violencia por razones de género.
QUE NO HACE LA CINIG
· Brindar atención a casos de violencia de género.
· Establecer o recomendar sanciones por casos de violencia de género.
· Modificar reglamentos o la normativa universitaria.
· Hacer recomendaciones vinculantes.
· Dar seguimiento directo a los casos de violencia de género.
· Difundir información vinculada a los casos de violencia de género.
· Operar de manera independiente a las autoridades universitarias de las entidades o dependencias, y
· Otras acciones que no estén establecidas en los Lineamientos Generales para Guiar la Conformación y el Funcionamiento de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género.