Médica Veterinaria Zootecnista, FMVZ-UNAM.
Maestra en Ciencias de la Producción y Salud Animal, FMVZ-UNAM.
Doctora en Ciencias con línea de investigación en socioeconomía lechera, y sistemas de
certificación de la calidad, FMVZ-UNAM.
Licenciatura:
Administración de empresas y Práctica de Administración de
Empresas.
Posgrado:
Gestión Integral de Recursos Humanos.
Socio-economía lechera.
Implementación y evaluación de sistemas de gestión, y sellos de la calidad.
Análisis y evaluación de costos de producción.
Desarrollo de habilidades gerenciales y liderazgo.
Mercadotecnia, servicio al cliente y ventas.
Gestión integral de recursos humanos.
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ UNAM
Maestro en Docencia y Administración de Instituciones de Educación Superior, Colegio de
Estudios de Posgrado de la Ciudad de México
Licenciatura:
Administración de empresas, Economía pecuaria
Posgrado Especialidad:
Administración de empresas agropecuarias
Microeconomía
Administración
Contabilidad
Finanzas
Empresas Avícolas
Lechería Familiar
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, FMVZ UNAM.
Diplomado en Proyectos De Inversión, Facultad De Economía UNAM.
Diplomado en Alta Dirección, École D´Affaires Et Management, París.
Diploma de Especialidad En Finanzas, ITESM CDMX.
Maestría en Administración De Empresas, Univ. Chapultepec.
Doctorado en Administración, Universidad La Salle.
Licenciatura:
Administración de Empresas y Práctica de Administración de
Empresas.
Posgrado Maestría:
Finanzas en el Sector Pecuario y Administración de
Empresas Agropecuarias.
Competitividad y Economía del Sector Lechero.
Finanzas en el Sector Lechero.
Normalización y Certificación en el Sector Lechero.
veoee1@hotmail.com
veo@unam.mx
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ-UNAM.
Maestro en Producción Animal por la FMVZ-UNAM.
Maestro en Administración de Organizaciones en la FCA-UNAM.
Doctor en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales por la Universidad Autónoma del Estado
de México.
Especialista en Planeación y Desarrollo Microrregional en Áreas Nuevas, en Rehovot en el
Estado de Israel.
Diplomado en Desarrollo Rural por la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural y la
FMVZ-UNAM.
Diplomado en Educación Abierta y a Distancia por el SUA-UNAM.
Licenciatura:
Economía Pecuaria.
Posgrado Maestría:
Desarrollo integral y extensionismo pecuario.
Posgrado Especialidad:
Administración de Empresas en Bovinos y Ovinos.
Cadena Agroalimentaria de los lácteos: Lechería Familiar, Sustentabilidad, Producción Orgánica, Generación de Valor, Economía Agropecuaria, Desarrollo Rural, Transferencia de Tecnología.
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ-UNAM.
Maestro en Ciencias de la Producción y Salud Animal, FMVZ-UNAM.
Doctorado en Desarrollo Rural (UAM-Xochimilco).
Licenciatura:
Desarrollo rural.
Práctica de desarrollo rural.
Posgrado:
Desarrollo integral y extensionismo pecuario.
Administración
de empresas: Ovinos.
Desarrollo rural.
Sustentabilidad.
Sociología rural.
Cadena agroalimentaria de lácteos.
Economía solidaria y de la producción animal.
Procesos organizativos y de intervención en el medio rural.
Médico Veterinario Zootecnista, UNAM.
Especialidad en divulgación de la economía, Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Maestro en Producción Animal, FMVZ, UNAM.
Licenciatura:
Economía pecuaria, Administración de empresas
Posgrado:
Administración de mercados agropecuarios. Investigación de
mercados.
Mercadotecnia
Administración de empresas
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ-UNAM.
Maestro en Ciencias, Escuela de Veterinaria (Viena Austria).
Doctor en Ciencias Agrícolas, Instituto de Genética y Crianza Animal (Universidad de
Göttingen, Alemania).
Doctor en Ciencias, Universidad de Cornell (NY, Estados Unidos).
Licenciatura:
Desarrollo Rural.
Innovación Tecnológica, Educación en Línea para el Desarrollo Rural.
Médico Veterinario Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Maestría en Administración de Organizaciones, Facultad de Contaduría y Administración,
UNAM.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Universidad Autónoma del Estado de
México.
Licenciatura:
Economía pecuaria.
Administración de empresas.
Posgrado:
Administración de empresas agropecuarias
Economía y Administración de Empresas Pecuarias.
Modelos Económicos en el Sector Pecuario.
Costos de la empresa.
Médico Veterinario Zootecnista, UNAM.
Especialidad en Finanzas, Universidad Panamericana.
Maestro en Ciencias de la Salud y de la Producción Animal, UNAM.
Doctorado en Economía Agroalimentaria en la Universidad de Córdoba, España.
Licenciatura:
Economía pecuaria
Posgrado:
Evaluación ex ante de proyectos agropecuarios.
Introducción a
los Agronegocios.
Formulación y evaluación de proyectos de inversión agroalimentarios.
Elaboración de Planes de Negocios Médico Veterinarios.
Análisis Económico de la empresa agroalimentaria.
Médica Veterinaria (Universidad de Antioquia),
Maestra en Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UNAM),
Doctora en Ciencias Agropecuarias (UAM-Xochimilco)
Licenciatura:
Economía Pecuaria.
Cadena agroalimentaria de los lácteos
Análisis de redes sociales (ARS)
Análisis de costos de producción en unidades de producción pecuarias y agroindustrias
rurales
Sustentabilidad
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ-UNAM.
Maestro en Ciencias en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional, Colegio de
Posgraduados Campus Puebla.
Licenciatura:
Desarrollo Rural, Práctica de Desarrollo Rural y Economía
Pecuaria.
Posgrado Especialidad:
Seminario de Integración en la Especialidad en
Producción Animal Ovinos, Seminario de Integración en la Especialidad en Producción Animal
Bovinos.
Posgrado Maestría:
Análisis Económico de la Empresa Ganadera.
Análisis Económico de Decisiones en Ganadería.
Gestión de Centros Veterinarios
Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Maestra en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la UNAM.
Licenciatura:
Economía pecuaria
Administración de empresas pecuarias
Práctica de administración de empresas pecuarias
Posgrado:
Administración de empresas pecuarias
Economía y Administración de unidades de producción pecuaria y de servicios veterinarios.
Licenciada en Comunicación por la Universidad La Salle
Maestra en Administración de Organizaciones por la Universidad Nacional Autónoma de México
Especialista en Negociación y Gestión de Conflictos (en proceso de titulación) por la UNAM
Licenciatura:
Práctica de administración de empresas
Marketing
Comunicación
Gestión empresarial
Especialista en PyMES
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ, Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestro en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, FMVZ-UNAM.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
Licenciatura:
Práctica de administración de empresas.
Desarrollo Rural
Práctica de desarrollo rural.
Sustentabilidad en Agroecosistemas.
Agroecología.
Administración en Sistemas Pecuarios.
horaciochavirasevilla@hotmail.com
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ – UNAM.
Maestro en Ciencias del Desarrollo Rural Regional en la Universidad Autónoma de Chapingo.
Licenciatura:
Práctica de Desarrollo Rural.
Animales de Trabajo en México, Protección Animal y Bienestar Animal
Médica Veterinaria Zootecnista, FMVZ-UNAM.
Maestra en Ciencias de la Producción y Salud Animal, Área Económica-Administrativa (UNAM).
Licenciatura:
Práctica de Administración de Empresas
Análisis de Proyectos de Inversión, Planes de Negocio/Emprendimiento y Finanzas.
Médica Veterinaria Zootecnista, FMVZ UNAM.
Maestra en Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma Metropolitana.
Licenciatura:
Práctica de desarrollo rural.
Generación de valor en las cadenas agroalimentarias.
Valorización de productos regionales.
alan_hernandez@cuaieed.unam.mx
alan.kristian.h.romo@gmail.com
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Maestro en Administración de organizaciones (UNAM).
Maestro en Educación en Ciencias de la Salud (UNAM).
Especialidad en Política y Gestión Ambiental (FLACSO).
Licenciatura:
Práctica de Administración de Empresas (FMVZ)
Posgrado:
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la Enseñanza y el Aprendizaje de las
Ciencias de la Salud. (Facultad de Medicina)
Diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas.
Diseño e implementación de procesos de Innovación.
Innovación educativa.
Uso de las TIC en educación.
Médico Veterinario Zootecnista, Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestro en Medicina Veterinaria y Zootecnia (área Económico administrativa y desarrollo
rural), Facultad de Medicina y Zootecnia – UNAM.
Licenciatura:
Administración de empresas.
Práctica de administración de empresas.
Administración de empresas pecuarias.
Finanzas del sector agropecuario.
Gestión de riesgo.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ – UNAM).
Diplomado en Agronegocios (UNESCO – Memorial da América Latina – Brasil).
Maestro en Zootecnia (Universidade Federal de Viçosa – Brasil).
Doctorado en Zootecnia (Universidade Federal de Viçosa – Brasil).
Licenciatura:
Práctica de Desarrollo Rural.
Sustentabilidad.
Desarrollo Rural.
Nutrición y Producción de Bovinos.
Economía y Administración de Empresas Pecuarias.
Médica Veterinaria Zootecnista, FMVZ. Universidad Nacional Autónoma de México.
Diplomado en Epidemiología Veterinaria, FMVZ. Universidad Nacional Autónoma de México.
Licenciatura:
Práctica de Desarrollo Rural.
Licenciado en Planeación Agropecuaria UNAM-FES Aragón.
Maestro en Ganadería, Colegio de Postgraduados.
Doctorado en Edafología, Colegio de Postgraduados.
Licenciatura:
Práctica de administración de empresas.
Desarrollo rural.
Práctica de desarrollo rural.
Planeación.
Consultoría.
Organización Rural.
Servicios de Gestión.
Manejo de Ecotecnias.
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ UNAM.
Maestro en Medicina Veterinaria y Zootecnia FMVZ UNAM.
Licenciatura:
Administración de empresas
Práctica de administración de empresas.
Monitoreo y evaluación de proyectos de inversión.
Médico Veterinario Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la UNAM.
Licenciatura:
Economía pecuaria.
Práctica de Administración de Empresas.
Economía de las Producciones. Especialidad en Economía Ambiental y Ecológica; Posgrado en Economía en curso.
anarosa.romero.lopez@gmail.com
Médica Veterinaria Zootecnista, FMVZ UNAM.
Maestra en Ciencias en Socioeconomía, Estadística e Informática-Desarrollo Rural, Colegio de
Postgraduados.
Licenciatura:
Desarrollo rural.
Estudio de la función y dinámica de la ganadería de pequeña escala.
Análisis técnico, socioeconómico y cultural de la avicultura de pequeña escala.
Circuitos cortos de comercialización en el sector rural
Tecnologías apropiadas para el ámbito rural.
mvzlaurasanchez@comunidad.unam.mx
Médica Veterinaria Zootecnista, (FMVZ-UNAM).
Maestra en Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UNAM).
Licenciatura:
Administración de empresas.
Plan de negocios, Start up, CANVAS, Análisis de costos en producción, emprendimiento, innovación, sustentabilidad, ecoturismo, administración y mercadotecnia para clínicas y hospitales veterinarios. Coordinadora académica del diplomado de administración y marketing para clínicas y hospitales veterinarios.
Maestra en Administración de Sistemas de Salud, Facultad de Contaduría y Administración,
UNAM.
Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Licenciatura:
Práctica de Administración de Empresas
Gestión de Centros veterinarios
Emprendimiento
Propiedad Intelectual
Gerente en la Unidad Incubadora de Negocios, INCUVET UNAM.
Médica Veterinaria Zootecnista FMVZ-UNAM.
Maestra en Ciencias de la Producción Animal (UNAM).
Licenciatura:
Economía Pecuaria, Administración de Empresas y Práctica de
Administración de Empresas.
Posgrado:
Gestión Integral de Recursos Humanos.
Gestión de Centros veterinarios
Emprendimiento
Propiedad Intelectual
Gerente en la Unidad Incubadora de Negocios, INCUVET UNAM.
Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones (Tecnológico de Monterrey)
Maestro en Administración de Empresas (Tecnológico de Monterrey).
Licenciatura:
Práctica de Administración de Empresas
Posgrado:
Gestión Integral de Recursos Humanos.
Consultoría en gestión financiera
Dirección de operaciones
Administración de proyectos para la industria agro-alimentaria
Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Licenciatura:
Administración de Empresas.
Práctica de administración de empresas.
Médica Veterinaria Zootecnista. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Especialista en producción de ovinos y caprinos. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM.
Licenciatura:
Economía pecuaria
Pasante de Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
Licenciatura:
Economía Pecuaria
Pasante. Médico Veterinario Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM.
Licenciatura:
Economía pecuaria
Administración de empresas
Pasante de Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Licenciatura:
Administración de Empresas.
Práctica de administración de empresas.
Economía pecuaria.
Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM
Licenciatura:
Desarrollo Rural
mvz_ngel_arcia_20@comunidad.unam.mx
Pasante de Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Licenciatura:
Economía pecuaria
Administración de empresas
Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Maestra en Medicina Veterinaria y Zootecnia, FMVZ UNAM.
Licenciatura:
Economía pecuaria
Médica Veterinario Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Maestra en Medicina Veterinaria y Zootecnia (economía pecuaria). Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Licenciatura:
Economía pecuaria
Maestra en Población y Desarrollo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede
México.
Médica Veterinaria Zootecnista. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Licenciatura:
Desarrollo Rural
Maestra en Administración de Sistemas de Salud, Facultad de Contaduría y Administración,
UNAM.
Médica Veterinaria Zootecnista, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Licenciatura:
Economía Pecuaria
Gerente en la Unidad Incubadora de Negocios, INCUVET UNAM.