DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA

Personal

Dr. Juan Antonio Figueroa Castillo

Jefe del Departamento de Parasitología

ficajuan@unam.mx

Profesores de Tiempo Completo



Yazmín Alcalá Canto

Profesora Titular "C" TC

yazmin.alcala@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1997, UNAM)
Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2000, UNAM)
Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2006, UNAM)
Parasitóloga certificada por CONCERVET (Vigencia: 2024)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria y Enfermedades Parasitarias.
Posgrado:
Temas selectos de microbiología e inmunología: Mecanismos de adaptación al parasitismo.

Áreas de especialización / investigación:

Georreferenciación de parásitos y proyección futura de su distribución ecológica.
Antiparasitarios.

Víctor Hugo del Río Araiza

Profesor Asociado "C" TC

victordelrioa@fmvz.unam.mx
victordelrioa@comunidad.unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (2011, UNAM)
Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2015, UNAM)
Doctorado en Ciencias (2018, UNAM)
Parasitólogo certificado por CONCERVET (Vigencia: 2024)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria.
Enfermedades Parasitarias.

Áreas de especialización / investigación:

Interacciones endocrino-inmunitarias en enfermedades parasitarias..
Biomedicina ambiental traslacional en enfermedades parasitarias.
Parasitosis; coinfecciones y comorbilidades.

María Cristina Guerrero Molina

Profesora Titular "A" TC

gro@unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1978, UNAM)
Diploma de Estudios Profundos en Parasitologia (DEA) (1991, Universidad de Montpellier II- Sciences et Thechiques du Languedoc, Francia)
Diplomada en Comunicación y Periodismo Médico (1999, Academia Mexicana de Cirugía, Sociedad Médica de AMCOPEM, Asociación Mexicana para la Comunicación y Periodismo Médico, A.C., Academia Nacional Mexicana de Bioética).
Maestría en Ciencias Veterinarias (1984, École Nationale Vétérinaire de Lyon, Francia)
Parasitóloga certificada por CONCERVET

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria.
Enfermedades Parasitarias.
Posgrado:
Protozoología Veterinaria.

Áreas de especialización / investigación:

Protozoarios y artrópodos de abejas.
Nematodos gastrointestinales de rumiantes y equinos.

Froylán Ibarra Velarde

Profesor Titular "C" TC

ibarraf@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Doktor der Tierheikunde (Universidad de Viena, Austria)
Doctor of Philosophy (PhD) (Universidad de Brunel, Inglaterra)
Parasitólogo certificado por CONCERVET (Vigencia: 2024)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria.
Enfermedades Parasitarias.
Posgrado:
Farmacología Antiparasitaria.
Helmintología Veterinaria.

Áreas de especialización / investigación:

Quimioterapia experimental de helmintos.
Quimioterapia experimental de garrapatas del ganado.
Quimioterapia en garrapatas y pulgas de perros y gatos.

Cintli Martínez Ortiz de Montellano

Profesora Titular "A" TC

cintli@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (2004, Universidad Autónoma de Yucatán)
Maestría en Ciencias: Certificat d'études approfondies vétérinaires (2005, L’École National Vétérinaire de Toulouse y Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement,Francia)
Doctorado como Doctorat en pathologie, toxicologie, génétique et nutrition animale par Cotutelle (2010, L’Institute National Polytechnique de Toulouse, Francia)
Parasitóloga certificada por CONCERVET (Vigencia: 2024)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria.
Enfermedades Parasitarias.
Posgrado:
Taller de temas selectos de Biología celular y tisular aplicados a la parasitología médica.
Temas Selectos de Medicina Veterinaria: Control Integrado Parasitario en Rumiantes.

Áreas de especialización / investigación:

Ultraestructura, biología celular y molecular de nematodos en rumiantes.
Mecanismos de acción de componentes bioactivos de plantas y su uso como nutracéuticos en las parasitosis de los animales.
Manejo Integrado Parasitario en Animales en Pastoreo.
Parásitos y su rol en la Microbiota del Tracto Gastrointestinal de los animales domésticos.

Remedios Yolanda Vera Montenegro

Profesora Titular "B" TC

vemonty@yahoo.com

Formación académica:

Biología (UNAM)
Maestría en Ciencias. Biología Animal (UNAM)
Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria.
Posgrado:
Farmacología Antiparasitaria.
Helmintología Veterinaria.

Áreas de especialización / investigación:

Evaluación biológica in vitro e in vivo con formulaciones químicas en helmintos, especialmente Fasciola hepatica.
Evaluación biológica in vitro e in vivo de extractos de plantas como antiparasitarios.
Fasciolosis.



Técnicos Académicos



Irene Cruz Mendoza

Técnico Académico Titular "C" TC

irenecruz50@yahoo.com.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Maestría en Ciencias (UNAM)
Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (UNAM)
Parasitóloga certificada por CONCERVET

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria.
Enfermedades Parasitarias.
Posgrado:
Diagnóstico en Parasitología Veterinaria.

Áreas de especialización / investigación:

Fasciolosis: Estudio en hospederos intermediarios de Fasciola hepatica en los huéspedes definitivos rumiantes en diferentes estados de la República Mexicana.
Prevalencia y control de parásitos de importancia veterinaria en animales domésticos y silvestres.
Diagnóstico parasitológico.

Juan Antonio Figueroa Castillo

Técnico Académico Titular "C" TC

ficajuan@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1993, UNAM)
Maestría en Ciencias (1996, Año, UNAM)
Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2004, UNAM)
Parasitólogo certificado por CONCERVET (Vigencia: 2024)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria.
Enfermedades Parasitarias.

Áreas de especialización / investigación:

Diagnóstico parasitológico.
Gestión de la calidad.

Nelyda Saldaña Hernández

Técnico Académico Asociado "A" TC

nellysaldana0825@gmail.com

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Parasitóloga certificada por CONCERVET

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Sesiones prácticas de Parasitología Veterinaria.
Enfermedades Parasitarias.

Áreas de especialización / investigación:

Medicina y zootecnia de perros y gatos.
Diagnóstico parasitológico.
Gestión de la calidad



Profesores de Asignatura



Alberto Ramírez Guadarrama

Profesor de Asignatura “A”

ramirezgual@yahoo.com.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Parasitología Veterinaria.
Enfermedades Parasitarias.

Áreas de especialización / investigación:

Enfermedades parasitarias en bovinos y pequeños rumiantes.



Ayudantes de Profesor



Jorge Ney Cruz Pérez

Alonso Ezeta Miranda

Gerardo Francisco Márquez

Paola González Martínez

Sara Muñoz Marín

Jimena Otero Negrete

Laura Reyes González

Araceli Rosales Ortega

Julio César Segura Tinoco



Personal Administrativo



Gloria Belmont Hernández

Laboratorista

globis1968@gmail.com

Guadalupe López Yañez

Laboratorista

Martín Maqueda Sánchez

Jefe de Laboratorio

mmaqueda68@gmail.com

Gloria Valdez Briseño

Técnico

Mario Valencia Villa

Laboratorista

gudy_900w@hotmail.com