El antecedente inmediato de la Secretaría General se encuentra en el año de 1973, cuando fue creada la Secretaría Académica. Antes de que existiera dicha instancia, sus funciones las cubrían profesores que se desempeñaban como secretarios encargados de llevar la agenda académica. Entre las actividades que se realizaron, además de los asuntos académicos, se cubrieron aspectos relacionados con el control escolar, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado, situación que cambió en la década de los setenta, cuando se crearon las Coordinaciones específicas para cada modalidad. Fue en 1985 cuando tomó la estructura y nombre actuales.
DIRECTOR | SECRETARIO | NOMBRAMIENTO | PERIODO |
---|---|---|---|
Óscar Valdés Ornelas | Alfonso Anguiano | Secretario Académico Escolar | 1954 - 1959 |
Fernando Camargo Núñez | Fernando Díaz Múñoz | Interino | 1959 |
Manuel H. Sarvide Argüelles | Mario Appendini Dagasso Bernardo Izaguirre Romero |
Secretarios | 1959 - 1961 |
Manuel Ramírez Valenzuela | José B. Suárez Michel Fernando Díaz Múñoz |
Interinos | 1961 - 1965 |
Pablo Zierold Reyes | José B. Suárez Michel Ernesto Bächtold Gómez Juan Garza Ramos |
Secretario 1 Secretario 2 Secretario 3 |
1965 - 1973 En 1971 la Escuela se transformó en Facultad y se traslada a sus nuevas instalaciones. |
Héctor Quiroz Romero | Juan Garza Ramos Héctor Carrillo Melgar Isidro Castro Mendoza |
Secretario General Secretario 2 Secretario 3 |
1973 - 1977 |
Juan Garza Ramos | José B. Suárez Michel | Secretario General | 1977 - 1981 |
Armando Antillón Rionda | Eglantina Zavaleta de Lucio Isidro Castro Mendoza |
Secretario Académico | 1981 - 1985 |
José Manuel Berruecos Villalobos | Jorge Cárdenas Lara | Secretario General | 1985 - 1989 |
Leopoldo Henri Paasch Martínez | Francisco José Trigo Tavera Luis Ocampo Camberos |
Secretario General Secretario General |
1989 - 1997 1989 - 1997 |
Luis Alberto Zarco Quintero | Jorge Cárdenas Lara | Secretario General | 1997 - 2005 |
Francisco José Trigo Tavera | Silvia Elena Buntinx Dios María Elena Trujillo Ortega |
Secretaria General Secretaria General |
2005 - 2009 2009 - 2012 |
María Elena Trujillo Ortega | Juan de Jesús Nava Navarrete | Secretario General | 2012 - 2016 |
Francisco Suárez Güemes | José Ángel G. Gutiérrez Pabello Jorge Hernández Espinosa |
Secretario General Secretario General |
2016 - 2021 2021 - 2024 |
Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar | José Luis Dávalos Flores | Secretario General | 2024 a la fecha |
Colaborar con el titular de la Facultad en la organización general de la institución, para la realización de las actividades de docencia, investigación, extensión y vinculación con la sociedad.
• Coadyuvar con el titular de la Facultad en la organización, coordinación y control de las actividades de
docencia, investigación y extensión de la cultura.
• Organizar, supervisar e integrar cada sesión del H Consejo Técnico; además de registrar los acuerdos.
• Supervisar programas para la definitividad del Personal Académico, así como los Programas de Estímulo a la
Iniciación de la Carrera Académica para Personal de Tiempo Completo (PEI), Estímulo por Equivalencia,
Estímulo a la Productividad y al Rendimiento del Personal Académico de Asignatura (PEPASIG), Estímulo por
Asistencia del Personal Académico y el Subprograma de Retiro Voluntario por Jubilación del Personal
Académico de la UNAM (REVOL-TC).
• Supervisar el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE), el
Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera (SIJA) y el Programa de Apoyos para la
Superación del Personal Académico de la UNAM (PASPA).
• Coordinar y supervisar a las diferentes Comisiones Dictaminadoras, la Comisión del Programa de Primas al
Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE), así como, la Subcomisión de Superación del
Personal Académico (PASPA) y, las especiales nombradas por el H. Consejo Técnico.
• Dar seguimiento a los dictámenes de las comisiones asesoras del H. Consejo Técnico e informar a dicho
cuerpo colegiado, sobre sus resoluciones.
• Coordinar las actividades, acciones, peticiones y acuerdos –competencia de la Secretaría General-, tomados
por la Dirección; así como, realizar las funciones encomendadas por la Dirección.
• Elaborar y tramitar las contrataciones del Personal Académico de la Facultad.
• Establecer y supervisar los controles de asistencia del Personal Académico, tanto en las instalaciones de
la Facultad en Ciudad Universitaria, como en los diferentes Centros de Enseñanza, Investigación y
Extensión.