La producción de pavo comienza en la segunda mitad del año con la preparación de la caseta, la cual es de ambiente natural.
Se lleva a cabo la limpieza de la caseta y equipo que será utilizado para proceder con la distribución de la paja que servirá como material de cama. La preparación de la caseta finaliza con la desinfección, previa colocación del equipo como criadoras, bebederos y comederos.
Se reciben 300 pavos mixtos de la estirpe Nicolás de 4 semanas de edad. Durante la crianza se llevan a cabo diferentes manejos como: vacunaciones y despique.
Semanalmente se pesan a todos los pavos para llevar un registro de parámetros productivos.
A partir de la sexta semana de vida los pavos tienen acceso a un área de pastoreo en la que permanecen diariamente de las 9 a la 1 de la tarde, además de que para evitar peleas se colocan en la caseta perchas, pacas de paja y pelotas.
Se les proporciona alimento en harina formulado de acuerdo a las necesidades de la estirpe, en comederos tipo canoa.
Una vez que los pavos han alcanzado un peso aproximado de 10 Kilogramos se inicia con el procesamiento.
(Hacer clic para ver en grande)
Producción de pavos (segundo semestre) 2015.
![]() |
![]() |