SISTEMA DE PRODUCCIÓN
El sistema de producción de ovinos es intensivo-estabulado, el objetivo fundamental del hato es el de servir como modelo para las prácticas de las asignaturas que así lo requieren desde el segundo semestre hasta el desarrollo del servicio social
NÚMERO DE ANIMALES
Al mes de Marzo del año en curso el número de animales es de 494 animales de los cuales 251 son internos, divididos en: 85 borregas; 123 corderas, 6 primalas, 32 corderos y 5 Sementales.
ANIMALES POR CORRAL/CICLO DE PRODUCCIÓN O FISIOLÓGICO
Actualmente el CEPIPSA tiene 47 corrales los cuales alojan 15 animales en promedio, teniendo acceso a comida y agua a voluntad,
GENÉTICA
- Se tienen actualmente 6 núcleos de animales puros: Suffolk, Kathadin, Charollais, Hampshire; Pelibuey, East Friesian, y para la temporada de partos 2013 se espera el nacimiento de cruzas de Kathadin x Charollais; Kathadin x Suffolk.
- Adicionalmente existe un núcleo de animales F1 East Friesian x Pelibuey, así como crías 3/4 Pelibuey que serán evaluadas para producción de leche, de la misma forma se espera poder realizar evaluaciones productivas a los animales 5/8 como cruza terminal para la producción de leche.
REPRODUCCIÓN
- Se cuenta con registros de empadre para los cruzas de las borregas East Friesian x Pelibuey, donde se tiene: número de servicios por gestación, intervalo entre partos
ALIMENTACIÓN
La dieta base de los animales, consiste en avena molida, ensilado, alfalfa, mezcla comercial de minerales y concentrado, buscando una relación forraje concentrado (70:30). El cálculo de las dietas de cada estado fisiológico se hace de acuerdo a las tablas de requerimientos del NRC (2007), donde se tiene en cuenta la disponibilidad de alimento en el Centro
MANEJO
El manejo general de los borregos depende de su etapa fisiológica, e incluye la identificación, el pesaje al nacimiento, así como el seguimiento quincenal de su peso hasta el destete, de la misma forma se realizan esquilas 2 veces al año (Septiembre – Mayo).
SANIDAD
En el cuadro 1 se observa el manejo sanitario que se lleva a cabo en el área divido por semana, mes y año
PROYECTOS ADICIONALES
- Se desarrollará un proyecto de “Elaboración de un manual para el manejo de la leche de pequeños rumiantes” en el cual se busca generar herramientas tecnológicas que permitan al alumno, la integración de los conocimientos teóricos y prácticos, así como habilidades para el procedimiento de ordeño de borregas, adicionalmente se monitoreara la calidad de la leche a lo largo de la lactancia.
- A través de una tesis de licenciatura (en curso), se evaluara la Zeolita (clinoptilolita) como suplemento en la dieta, para aumentar la ganancia diaria de peso.
Parámetros productivos del módulo de producción de leche caprina en el año 2012
Parámetros productivos promedio de corderos en crecimiento en el año 2012 del CEPIPSA FMVZ-UNAM
Parámetros productivos del módulo de producción de leche de ovinoen el año 2013
Parámetros productivos del módulo de producción de leche caprina en el año 2014
![]() |
![]() |