Teléfono - Fax: 01(588)9920220 y 01(588) 9135002
Las instalaciones donde se ubica el actualmente el centro fueron inauguradas en 1971, por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y se llamó: Centro para el Fomento Ovino de Chapa de Mota; es entregado a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, el 18 de septiembre de 1992, en comodato y se le nombró Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Agrosilvopastoril y, finalmente, el 11 de noviembre de 2009 por decreto presidencial, pasa a formar parte de manera definitiva a la UNAM siendo la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación la donante. Es el único centro de la FMVZ-UNAM que en su nombre incluye un sistema de producción
El CEIEPASP en su vocación de uso sustentable de los recursos naturales, realiza prácticas que conllevan estrategias de conservación en sus 250 has (cuadro 1).
Cuadro 1. Proporción (%) de las superficies (Ha) de acuerdo a vocación del suelo en el CEIEPASP (realizado con base en el plan de manejo forestal, 2007).
Área |
Superficie (Ha) |
% |
Bosque de encino |
191.02 |
76.41 |
Pastizales |
29.44 |
11.78 |
Praderas |
8.85 |
3.54 |
Cuerpos de agua |
7.97 |
3.19 |
Áreas de Cultivo |
6.36 |
2.54 |
Áreas de Cultivo en bosque |
4.44 |
1.78 |
Instalaciones |
1.92 |
0.77 |
TOTAL |
250.00 |
100 |
Por lo que el silvopastoreo, se realiza en condiciones controladas en espacio y tiempo, de acuerdo al monitoreo con muestreos continuos, mientras que en praderas introducidas se maneja el pastoreo intensivo tecnificado; ambos métodos con ayuda de cercos eléctricos.
Por otro lado, la parte agrícola aporta alimento en cantidad significativa que mitiga el impacto directo de los animales en el bosque.
Las instalaciones se han modificado para trabajar con ovinos, cabras, bovinos, cerdos, pavos, gallina de postura y pollo de engorda.
De lo anterior deriva el siguiente objetivo así como misión y visión del Centro:El CEIEPASP será punto de referencia nacional en el modelo Agrosilvopastoril, con base en resultados agropecuarios, tanto productivos como científicos, considerando las necesidades del sector.