Menu
C.E.I.E.P.A.S.P. - Chapa de Mota, Edo. de Mex.
Oferta Académica

Para alumnos FMVZ-UNAM:


Ciclo Profesional
Práctica de Desarrollo Rural
Práctica de Medicina y Zootecnia Caprina I
Práctica de Medicina y Zootecnia Ovina I
Práctica de Zootecnia de Bovinos Productores de Carne I


Para Universidades Externas

Se atienden prácticas en los siguientes temas:


Producción Agrosilvopastoril
Silvopastoreo
Nutrición animal
Medicina y zootecnia de ovinos, caprinos, bovinos, cerdos, aves domésticas y abejas
Aprovechamiento forestal sustentable
Captación y almacenamiento de agua de lluvia
Producción agrícola de temporal
Conservación y restauración de suelos


PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL PARA ALUMNOS FMVZ-UNAM Y EXTERNOS

Nombre: Prácticas de producción animal sostenible

Objetivo: Vincular a los egresados con la población productora agropecuaria con la aplicación de conocimientos adquiridos y a través de técnicas productivas amigables con los diferentes ecosistemas de la República Mexicana.

Actividades:
Desarrollar calendarios de medicina preventiva en animales domésticos
Aplicar calendarios de medicina preventiva en animales domésticos
Manejo de los animales con base es las normas establecidas para el bienestar animal
Realización de cirugías pertinentes en las diferentes especies de animales domésticos
Registro y análisis de información en las diferentes áreas de una empresa agropecuaria
Aplicar las estrategias mínimas para minimizar el impacto pecuario en los diferentes ecosistemas de la república mexicana.

 

OPCIONES DE TITULACIÓN FMVZ

- Ejes temáticos para Tesis (licenciatura y maestría)

  • Evaluación de parámetros productivos en sistemas agrosilvopastoriles
  • Diagnóstico situacional de la producción pecuaria en la región noreste del estado de México
  • Potencial forrajero de arbustivas y arbóreas de bosque de encino
  • Identificación de metabolitos secundarios en forrajeras
  • Producción apícola
  • Producción forrajera por vegetación nativa
  • Evaluación de calidad nutricional de cultivos forrajeros
  • Métodos de conservación de forrajes
  • Complementación nutricional y alimentaria en sistemas de producción con pastoreo y silvopastoreo
  • Etología y bienestar animal
  • Estrategias de capacitación básica a productores agropecuarios del noreste del estado de México
  • Evaluación de la producción de carne de cerdo en silvopastoreo
  • Producción de leche de cabra en silvopastoreo
  • Propiedades de la flora nativa en bosque de clima templado
  • Enfermedades virales presentes en rumiantes
  • Sustentabilidad en modelos de producción agroforestales

- Informe de Servicio Social en Área Rural (ISSAR)