Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Coordinador del Centro Colaborador en Bienestar Animal y Sistemas Ganaderos Sostenibles para la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Doctorado (Cambridge, UK).
Certificado en Etología y Bienestar Animal (CONCERVET)
Licenciatura:
Comportamiento, Manejo y Bienestar Animal
Temas Selectos de Protección del ambiente y cuidado de los ecosistemas: Bienestar Animal.
Posgrado:
Etología Aplicada
Etología Aplicada y Bienestar Animal
Producción Pecuaria Sostenible – (One Welfare)
mrgv@unam.mx
mgonzalezdelavara@yahoo.com
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Maestría en Ciencias Veterinarias (UNAM).
Doctorado en Ciencia Agropecuarias y Recursos Naturales (UAEMex).
Estancia de investigación en la Justus-Liebig Universitat Giessen Alemania
Certificado en Etología y Bienestar Animal (CONCERVET)
Licenciatura:
Comportamiento, Manejo y Bienestar Animal
Etología Aplicada.
Bienestar Animal y Estrés
Comportamiento en bovinos.
Licenciatura: Médica Veterinaria Zootecnista (2016, FMVZ-UNAM)
Especialidad: Especialista en Medicina y Cirugía Veterinarias (Etología Clínica), (2019, FMVZ-UNAM)
Diplomado en medicina, cirugía y zootecnia en perros y gatos (2020, FMVZ-UNAM)
Licenciatura:
Práctica de temas selectos de medicina y salud animal: Etología clínica.
Etología clínica en pequeñas especies.
Licenciatura:
Comportamiento manejo y bienestar animal
Licenciatura: Médica Veterinaria Zootecnista (2005, FMVZ-UNAM)
Maestría: Maestra en Ciencias de la Salud y Producción Animal (2008, FMVZ. UNAM)
Doctorado: Doctora en Ciencias de la Salud y Producción Animal (2021, FMVZ-UNAM)
Residencia (Clínica de Equinos FMVZ. UNAM)
Estancias: Elgin Veterinary Hospital (Elgin, Texas); Animal Behaviour Clinic (Cornell University College of Veterinary Medicine. Ithaca, NY).
Licenciatura:
Comportamiento, Manejo y Bienestar Animal.
Académico en consulta de Etología Clínica.
Etología Clínica y Aplicada en pequeñas especies.
Relación humano-animal en pequeñas especies.
Investigador Postdoctorante en Bienestar animal (FMVZ-UNAM)
Integrante del Centro Colaborador de Bienestar Animal y los Sistemas de Producción Pecuarios de la OIE (FMVZ-UNAM México).
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Maestría en Ciencias de la Salud y Producción Animal (FMVZ-UNAM)
PhD en Ciencias Veterinarias (Universidad de Queensland, Australia)
Certificado en Etología y Bienestar Animal (CONCERVET)
Licenciatura:
Comportamiento, Manejo y Bienestar Animal
Optativa de la práctica de Bienestar Animal
Bienestar de animales de producción
Producción Sustentable de alimentos de origen animal
Evaluación del comportamiento animal
Licenciatura: Médico Veterinario Zootecnista (1983, FMVZ-UNAM).
Diplomado: Enfoques y Estrategias para el proceso Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (2008, FM/FMVZ-UNAM)
Maestria: Master of Science (1999, Texas A&M University, EUA).
Doctorado: Doctor of Philosophy (2002, Texas A&M University, EUA).
Certificado en Etología y Bienestar Animal (CONCERVET)
Licenciatura:
Comportamiento, Manejo y Bienestar Animal
Especialidad:
Bases de la conducta
Seminario de Investigación I y II en Etología Clínica
Etología básica y aplicada.
Bienestar Animal.
Enriquecimiento ambiental.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Biólogo (Facultad de Ciencias, UNAM).
Adiestrador canino (Wolfeen ACE. México).
Especialista en Medicina: Etología Clínica
Certificado en Etología y Bienestar Animal (CONCERVET)
Licenciatura:
Comportamiento, Manejo y Bienestar Animal en licenciatura
Manejo y Aprovechamiento de Recursos Naturales en licenciatura
Etología Clínica
Introducción a la Zootecnia
Académico en consulta de Etología Clínica.
Etología clínica y Aplicada
Bienestar en pequeñas especies y fauna silvestre.
valeriaaguilar@fmvz.unam.mx
valeria.aguilar@gmail.com
Médica Veterinaria Zootecnista, FMVZ UNAM, 2001.
Master in Science Wild Animal Health Royal Veterinary College London University, 2004.
Licenciatura:
Manejo y Aprovechamiento de los Recursos Naturales
Seminario de Bioética
Práctica de Temas Selectos de Profundización Veterinaria: Fauna Silvestre
Medicina de Fauna Silvestre y Animales de compañía no convencionales
Médico Veterinario Zootecnista (Universidad Veracruzana).
Diplomado en Medicina y Manejo de Fauna Silvestre (UNAM).
Licenciatura:
Práctica de Medicina de Fauna Silvestre
Medicina Veterinaria y Bienestar Animal.
Protección de los Animales y su Hábitat.
Recuperación y Manejo del Manatí en México.
Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre.
Médico Veterinario de la Universidad de la Salle (Colombia)
Especialidad en Medicina Interna y Cirugía de Perros y Gatos (UNAM).
Licenciatura:
Practica de Radiología Diagnóstica.
Metodología Diagnóstica.
Académico en la Consulta de Fauna Silvestre
Imagenología Diagnóstica Veterinaria, Ultrasonido y Radiografía.
cfahd@hotmail.com
cartofah@gmail.com
Licenciatura en Biología (2005, Facultad de Ciencias, UNAM).
Maestro en Ciencias (2013, Instituto de Biología, UNAM).
Licenciatura:
Práctica de Fauna Silvestre
Sujeción y captura segura de vertebrados terrestres.
Biogeografía y conservación de vertebrados terrestres.
Fragmentación y efectos en la distribución de vertebrados terrestres.
Aprovechamiento sustentable de vertebrados terrestres.
Estudios de poblaciones de vertebrados terrestres.
Evaluación de enfermedades en vertebrados terrestres.
Mantenimiento de Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos en cautiverio.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Diplomado Medicina, Cirugía y Zootecnia en Perros y Gatos (UNAM)
Estancia (Animales Exóticos UNAM)
Especialidad (Fauna Silvestre UNAM)
Licenciatura:
Metodología Diagnóstica y Administración de Recursos Naturales en Licenciatura
Académico en la consulta de Fauna Silvestre
Medicina de Fauna Silvestre.
Reptiles en Cautiverio.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Maestro en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Certificado en las directrices IPPCC para la elaboración de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero
Licenciatura:
Manejo y aprovechamiento de recursos naturales
Cambio climático.
Estrategias y tecnologías de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero.
Estrategias de adaptación al cambio climático para el sector agropecuario.
Emisiones de gases de efecto invernadero por activadas agropecuarias.
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ UNAM)
Maestra en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (UNAM)
Candidata a Doctora en Ciencias (UNAM, 2023)
Licenciatura:
Temas Selectos de Salud Pública - Medicina de la Conservación y Ecología de Enfermedades
Práctica de Temas Selectos de Salud Pública - Medicina de la Conservación y Ecología de Enfermedades
Ecología de enfermedades
Medicina de la Conservación
Enfermedades Emergentes
Influenza A
Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud, FMVZ-UNAM (www.eefmvz.net)
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Especialidad en Medicina y Cirugía Veterinaria en el área de Fauna Silvestre
Licenciatura:
Practica de Profundización discplinaria Medicina de fauna Silvestre en cautiverio
Medicina y cirugía de animales de compañía no convencionales
Médico Veterinario Zootecnista (Lic.) (UNAM)
Maestro en Ciencias (M. Sc.) (University of Edinburgh, UK)
Doctor en Ciencias (Ph.D.) (Texas Tech University, USA)
Posdoctorado (Texas Coop. Fish and Wildlife Research Unit TTU, USA).
Licenciatura:
Fauna Silvestre
Manejo y Aprovechamiento de Recursos Naturales
Posgrado:
Principios de conservación de fauna silvestre
Técnicas para el manejo de fauna silvestre (poblaciones)
Técnicas para el manejo de hábitats de la fauna silvestre
Aprovechamiento racional de vida silvestre y producción de especies en cautiverio
Manejo de fauna silvestre y sus hábitats (protección, recuperación y aprovechamiento racional).
Formas de producción pecuaria diversificada y ambientalmente sostenibles.
gual@unam.mx
f.gual.sill@gmail.com
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Maestría en Ciencias de la Salud en Fauna Silvestre (Royal Veterinary College, Londres, RU).
Curso de Posgrado en Entrenamiento Veterinario en Manejo y Enfermedades de la Vida Silvestre (Instituto de Zoología, Londres, Reino Unido).
Diplomado en Medicina y Manejo de Fauna Silvestre (UNAM).
Diplomado Planeación Estratégica (UNAM).
Diplomado Administración de Recursos Humanos, Materiales y Financieros (UNAM).
Certificado en Fauna Silvestre (CONCERVET)
Licenciatura:
Zootecnia de Fauna Silvestre
Posgrado:
Introducción a la medicina veterinaria en fauna silvestre
Medicina y manejo de aves silvestres, anfibios y reptiles
Salud y manejo de fauna silvestre.
Bienestar en la fauna silvestre
Aspectos médico-veterinarios en la conservación de la fauna silvestre
itzcoatl.maldonado@fmvz.unam.mx
Responsable médico del Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica
Licenciatura: Médico Veterinario Zootecnista (2007, FMVZ-UNAM)
Especialidad: Especialista en Medicina y Cirugía Veterinaria: Fauna Silvestre (2010, FMVZ-UNAM)
Maestro en Humanidades en Salud (Bioética) (2022, UNAM).
Licenciatura:
Práctica de Administración de Empresas (FMVZ)
Posgrado:
Metodología diagnóstica
Práctica de Temas selectos de profundización disiplinaria: Medicina de animales de compañía no convencionales.
Seminario de Bioética
Posgrado:
Metodología médico diagnóstica.
Medicina de animales de compañía no convencionales
Razonamiento clínico
Bioética.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Guardia de clínica veterinaria en Africam Safari. (Puebla. Mex).
Licenciatura:
Práctica de Medicina de Fauna Silvestre
Comportamiento y bienestar animal.
Manejo y entrenamiento animal.
Medicina de fauna silvestre.
Diseño de instalaciones en zoológicos.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM) Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (FMVZ-UNAM)
Posgrado:
Investigación clínica
Medicina y Cirugía de Fauna Silvestre
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ. UNAM)
Médico Internista en perros y gatos
Maestría en Educación superior (UNAM).
Licenciatura:
Académico en la Especialidad de Fauna Silvestre
Medicina en Fauna silvestre
Medicina Interna, Urgencias, Oftalmología y Cardiología
Médico Veterinario Zootecnista (2006 - FMVZ-UNAM).
Maestría en Ciencias (2009 - FMVZ- UNAM).
Doctor en Ciencias (2015 - FMVZ-UNAM)
Licenciatura:
Manejo y Aprovechamiento de Recursos Naturales
Fauna Silvestre
Temas Selectos de Salud Pública: Medicina de la Conservación y Ecología de Enfermedades
Práctica de Temas Selectos de Salud Pública: Medicina de la Conservación y Ecología de Enfermedades.
Posgrado Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y la Salud Animal:
Introducción al Lenguaje R y Análisis en Ecología en Enfermedades
Ecología de enfermedades
Medicina de la Conservación
Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud, FMVZ-UNAM (www.eefmvz.net)
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Maestría en Ciencias de la Salud y Producción Animal (FMVZ-UNAM).
Diplomado en Medicina y Manejo de Fauna Silvestre (FMVZ. UNAM)
Diplomado en Ética de las Ciencias de la Salud
Licenciatura:
Medicina de Fauna Silvestre
Seminario de Bioética
Posgrado:
Medicina de Mamíferos Silvestres
Anatomía y Fisiología Comparada en Fauna Silvestre
Medicina y manejo de Fauna Silvestre
Reproducción en Fauna Silvestre.
Bioética.
Bienestar animal
Médico Veterinaria Zootecnista (2011-FMVZ-UNAM)
Especialista en Medicina y Cirugía Veterinaria en el área de Fauna silvestre (2015-FMVZ-UNAM).
Licenciatura:
Práctica de Profundización disciplinaria Medicina de fauna Silvestre en cautiverio
Temas selectos de biología: Introducción a la medicina y zootecnia de fauna silvestre.
Metodología diagnóstica
Especialidad:
Introducción a la medicina y zootecnia de fauna silvestre. (Propedéutico)
Seminario de casos clínicos I y II (Residencia)
Medicina de animales de compañía no convencionales
Médico Veterinario Zootecnista (Universidad Central del Ecuador 2015)
Especialidad en medicina y cirugía veterinaria en Fauna Silvestre (FMVZ_UNAM 2019)
Licenciatura:
Práctica de temas selectos de profundización disciplinaria
Ciencias médicas básicas
Temas selectos de biología
Introducción a la medicina y zootecnia de fauna silvestre
Especialidad:
Atención clínica 1
Literatura científica en medicina de fauna silvestre
Medicina de animales de compañía no convencionales
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestría en Ecología (UNAM)
Doctorado en Biología (U. Nvo. Méx. E.U.A.)
Postdoctorado Medicina de la Conservación (NY. E.U.A).
Licenciatura:
Manejo y Aprovechamiento de Recursos Naturales
Posgrado:
Ecología de Enfermedades Infecciosas y Fundamentos de Ecología
Ecología de las enfermedades.
Medicina de la Conservación.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM).
Certificado en Animales de Laboratorio (CONCERVET)
Licenciatura:
Medicina y Zootecnia de Animales de Laboratorio
Administración de bioterios
Medicina y manejo de animales de laboratorio.
Médico Veterinario Zootecnista
Certificado en Animales de Laboratorio (CONCERVET)
Licenciatura:
Práctica de Medicina y Zootecnia de Animales de Laboratorio
paulina_852@hotmail.com
paulina852@comunidad.unam.mx
menc.anayatzin@gmail.com
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (2005, FMVZ-UNAM)
Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2015, FMVZ-UNAM)
Certificate in Laboratory Animal Medicine- University of Guelph, Canada (2014)
Certificación animales de laboratorio (CONCERVET) 2018-2023
Licenciatura:
Medicina y Zootecnia de Animales de Laboratorio
Medicina de Animales para Experimentación
Práctica de Medicina y Zootecnia de Animales de Laboratorio
Seminario de Bioética
Reproducción de modelos genéticamente modificados
Medicina de Animales de Laboratorio
Bioética
Jefe de la Unidad Académica Bioterio (FM)
Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ-UNAM, 1982 Cert. Laboratory Animal Medicine, OVC-University of Guelph, Canada, 2010 M.Sc. in Laboratory Animal Science, RVC-University of London, 1989 Dr. en Educación, FE-Universidad LaSalle, 2012 Diplomado en evaluación del y para el aprendizaje CODEIC-UNAM, 2016 Diplomado en Evaluación de Políticas Educativas CIDE-CONACYT, 2017 Certificado en Animales de Laboratorio (CONCERVET), México, 2023-2028
Licenciatura:
Introducción a la Zootecnia
Medicina y Zootecnia de Animales de Laboratorio
Práctica de Medicina y Zootecnia de Animales de Laboratorio
Medicina de Animales para Experimentación
Posgrado:
Medicina, Producción y Uso de Animales de Experimentación.
Temas Selectos Animales de Experimentación
Diseño de instalaciones
Patología de roedores de Laboratorio
Evaluación del y para el Aprendizaje
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Diplomado Medicina Cirugía Zootecnia en Perros y Gatos (FMVZ, UNAM).
Diplomado “Management Systems for the Twenty-First Century” (EUA).
Certificado en Medicina Veterinaria y Zootecnia en Animales de Laboratorio por CONCERVET.
Licenciatura:
Práctica de Medicina y Zootecnia de Animales de Laboratorio
Medicina y Zootecnia de pequeñas especies y animales de laboratorio
Cirugía en animales de laboratorio
Gestión de Bioterios
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Diplomado en Farmacología Clínica (Fac. de Medicina, UNAM).
Certificado en Animales de Laboratorio (CONCERVET)
Licenciatura:
Práctica de Medicina y Zootecnia de Animales de Laboratorio
Toxicología
Reproducción y medicina de animales de laboratorio.
Evaluación de Fármacos in vivo e in vitro.
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM)