DEPARTAMENTO DE GENÉTICA Y BIOESTADÍSTICA

Personal

Dr. Jorge Hernández

M. en C. Noé Orlando Juárez López

Jefe del Departamento de Genética y Bioestadística

noeorlando@comunidad.unam.mx

Profesores de Tiempo Completo



Rogelio Alejandro Alonso Morales

Profesor Titular “C” TC

ralonsom@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (U de G)
Maestro en Ciencias (U de G)
Doctor (CINVESTAV, IPN).
Postdoctorado (Harvard, UC San Francisco, Stanford University)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Metodologías de la Investigación.
Posgrado:
Genética Molecular.

Áreas de especialización / investigación:

Socio-economía lechera.
Genética Molecular Veterinaria.
Caracterización de recursos genéticos animales.
Biotecnología de enfermedades y procesos fisiológicos.

SNI:

Nivel 2

José Manuel Berruecos Villalobos

Profesor Emérito

nonino0301@gmail.com

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias (Universidad Estatal de Carolina del Norte)
Doctor en Ciencias (Universidad Estatal de Carolina del Norte)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Genética y Mejoramiento Animal.

Áreas de especialización / investigación:

Mejoramiento Genético en animales domésticos.

SNI:

Nivel 2

Daniel Alonso Domínguez Olvera

Profesor Asociado “C” TC

iazdalonso@gmail.com

Formación académica:

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia (2012, UACh)
Maestro en Ciencias en Recursos Genéticos y Productividad en Ganadería (2015, Colegio de Postgraduados)
Doctor en Ciencias en Recursos Genéticos y Productividad en Ganadería (2022, Colegio de Postgraduados)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos Estadísticos en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Posgrado:
Estadística en Medicina Veterinaria y Zootecnia 2.

Áreas de especialización / investigación:

Ciencia de datos pecuarios, con el objetivo de predicción, descripción, clasificación y/o agrupación de fenómenos pecuarios apoyados en las distintas herramientas, como son: manejo de base de datos, modelación, simulación, aprendizaje automático, prueba de hipótesis, entre otros.
Ciencia de datos en cerdos, aplicando modelos y algoritmos predictivos en variables de interés productivas, económicas y genéticas.

Noé Orlando Juárez López

Profesor Asociado “A” MT

noeorlando@comunidad.unam.mx

Coordinador de la Asignatura en Licenciatura Métodos Estadísticos en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (2007, UAM-X)
Maestro en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2010, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos Estadísticos en MVZ.
Posgrado:
Regresión Lineal.

Áreas de especialización / investigación:

Estadística aplicada a problemas multidisciplinarios en veterinaria.
Visualización datos.

Hugo Horacio Montaldo Valdenegro

Profesor Titular “C” TC

montaldo@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias: Genética animal (UNAM)
Doctor en Ciencias (University of Nebraska)
Postdoctorado (UNE, Australia)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Genética y Mejoramiento Animal.
Posgrado:
Genética Cuantitativa I y II.

Áreas de especialización / investigación:

Mejoramiento Genético de Rumiantes
Mejoramiento Genético en Acuicultura
Diseño de Programas de Mejoramiento Genético Animal, Biotecnologías.

SNI:

Nivel 3

Pedro Ochoa Galván

Profesor Titular “B” TC

pog123@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestría en Ciencias (Universidad Estatal de Colorado)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos Estadísticos en MVZ y Genética y Mejoramiento Animal.
Posgrado:
Introducción a la evaluación genética.

Áreas de especialización / investigación:

Mejoramiento Genético en Bovinos
Métodos de Evaluación
Genética en Bovinos

Graciela Guadalupe Tapia Pérez

Profesora Titular “B” TC

tapiadoctora@gmail.com

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Maestra en Producción Animal (UNAM)
Doctora en Ciencias de la Producción y Salud Animal (UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos Estadísticos en MVZ.

Áreas de especialización / investigación:

Diseño y análisis estadístico - Genética de comportamiento en perro Chihuahueño
Modelos genéticos de resistencia a insecticidas

Hugo Oswaldo Toledo Alvarado

Profesor Titular "A" TC Definitivo

h.toledo.a@fmvz.unam.mx

Coordinador de la asignatura en Licenciatura Genética y Mejoramiento Animal.

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (2010, UNAM)
Maestro en Ciencias (2013, UNAM)
Doctor en Ciencias (2017, Università degli Studi di Padova).
Postdoctorado (2018, Università degli Studi di Padova)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos Estadísticos en Medicina Veterinaria y Genética y Mejoramiento Animal.

Áreas de especialización / investigación:

Mejoramiento Genético en Bovinos
Uso de la Espectroscopia Infrarroja para la Predicción de Fenotipos

SNI:

Nivel 1

Raúl Ulloa Arvizu

Titular “B” TC

ruafmvzunam@gmail.com

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Producción Animal: Genética (Universidad Autónoma de Chapingo)
Doctor en Ciencias Veterinarias (UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Genética y Mejoramiento Animal.

Áreas de especialización / investigación:

Genética de Rumiantes
Resistencia Genética a Parásitos
Diversidad Genética en animales domésticos
Diseño y análisis estadístico

Jonathan Emanuel Valerio Hernández

Profesor Asociado “C” TC

jevh@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia (2015, UACh)
Maestro en Ciencias en Innovación Ganadera. (2017, UACh)
Doctor en Ciencias en Innovación Ganadera. (2021, UACh)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Genética y Mejoramiento Genético.
Posgrado:
Diseños experimentales.

Áreas de especialización / investigación:

Evaluación, utilización y mejora sostenible de recursos genéticos pecuarios.



Técnicos Académicos



Héctor Fabián Flores González

Técnico Académico Titular "A" TC

hffloresg20@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1999, UNAM)
Maestro en Ciencias de la Producción Animal (2005, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Metodología de la Investigación.

Áreas de especialización / investigación:

Reproducción y mejoramiento genético del cerdo.
Efecto genético sobre la viabilidad espermática del semen porcino.
Interacción de factores genéticos y reproductivos en las especies domésticas.

Amanda Gayosso Vázquez

Técnica Académica Titular “A” TC

amandagv66@hotmail.com

Formación académica:

Bióloga (2001, UNAM)

Áreas de especialización / investigación:

Genética molecular en animales domésticos
Caracterización de recursos genéticos animales.
Genética de Poblaciones
Biotecnología de enfermedades en medicina veterinaria.



Profesores de Asignatura



Miguel Enrique Arechavaleta Velasco

Profesor de Asignatura “A”

arechavaleta.miguel@inifap.gob.mx / are@unam.mx

Formación académica:

Ingeniero Agrónomo (UAM)
Maestro en Producción Animal (UNAM)
Doctor en Ciencias (Purdue University)
Posdoctorado (Purdue Univesity)

Asignaturas que imparte:

Posgrado:
Temas selectos de mejoramiento Genético: 1) Genética de las abejas melíferas 2) Mejoramiento genético de las abejas 3) Biología del comportamiento social de las abejas

Áreas de especialización / investigación:

Genética del comportamiento de abejas.
Mejoramiento genético de las abejas.
Biología reproductiva de las abejas

Alicia Josefina Ávila Reyes

Profesora de Asignatura “A”
Ayudante de Profesor “B”

chagy@unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1991, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Genética y mejoramiento animal.

Anaid Ireri Hernández García

Profesor de Asignatura “A”

anaidhdez@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestra en Ciencias de la Salud y Producción Animal (UNAM).

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos estadísticos en Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Jorge Lecumberri López

Profesor por Honorarios

jorge.lecumberri@gmail.com

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias (UNAM)

Asignaturas que imparte:

Posgrado:
Estadística en Medicina Veterinaria y Zootecnia II.

José Luis Montes Bautista

Profesora de Asignatura “A”

manuelaglugo@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (2009, UNAM)
Maestro en Medicina Veterinaria Zootecnia (2016, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos Estadísticos en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Genética y Mejoramiento Animal.

Áreas de especialización / investigación:

Mejoramiento genético en ovinos.

Sandra Giovanna Núñez Soto

Profesora de Asignatura “A”

gretelgg19@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestra en Ciencias (UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos Estadísticos en Medicina Veterinaria y Zootecnia y Metodología de la investigación.

Áreas de especialización / investigación:

Mejoramiento Genético y Genómica en Bovinos
Estimación de parámetros genéticos en poblaciones multirraciales en trópico
Interacciones Genotipo por ambiente en ganado bovino lechero

Jose Luis Pablos Hach

Profesor por Honorarios

jlpabloshach@yahoo.com

Formación académica:

Ingeniero Agrónomo (Escuela Nacional de Agricultura).
Maestría en Ciencias (Colegio de Posgraduados).
Doctor en Ciencias (North Carolina University).

Asignaturas que imparte:

Posgrado:
Diseños Experimentales

Áreas de especialización / investigación:

Consultor en Estadística

María Guadalupe Sánchez González

Profesor de Asignatura “A”

mariagsangon@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1996, UNAM)
Maestra en Ciencias, (2006, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Métodos Estadísticos en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Genética y Mejoramiento Animal.
Estadística en Medicina Veterinaria y Zootecnia I y II.

Áreas de especialización / investigación:

Diseño de Investigaciones y su análisis estadístico en diferentes áreas de la Medicina Veterinaria y Zootecnia
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje en Estadística, Genética y Mejoramiento Animal
Diseños experimentales
Mejoramiento genético en ovinos

Alma Delia Servin Tome

Profesor de Asignatura “A”

tomealma@hotmail.com

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2011, UNAM)
Maestra en Ciencias de la Producción Animal (2015, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Genética y Mejoramiento Animal.

Áreas de especialización / investigación:

Genética de Caballos

Carlos Gustavo Vázquez Peláez

Profesor por Honorarios

carlosgv@unam.mx

Formación académica:

Biólogo (UNAM)
Maestro en Ciencias (Purdue University)
Doctor en Ciencias (Purdue University)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Genética y Mejoramiento Animal.
Posgrado:
Genética cuantitativa.



Ayudantes de Profesor



Xiuhyowaltzin Kuauhtlinxan Aguilar Amaro

Itzel Cázares Mondragón

María del Carmen Castro Méndez

Luis Ángel Fernández Sierra

Itzel Gómez Padilla

Francisco Gudiño García Bastida

Dulce Jannet Hernández López

Argelia Hernández Recio

Luis Fernando Peñaloza Robles



Personal Administrativo



Rita Emilia Macías Germán

Secretaria

Alejandro Valdés Rosas

Laboratorista

Ariadna Díaz Cortes

Auxiliar de Intendencia