DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN ANIMAL Y BIOQUÍMICA

Personal

Dra. Claudia Cecilia Márquez Mota

Jefa del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica

c.marquez@unam.mx

Profesores de Tiempo Completo



Sergio C. Ángeles Campos

Profesor de Carrera Titular "B" TC, Definitivo

sangeles@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1984, UNAM)
Maestro en Producción Animal (1996, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Alimentos y alimentación animal.
Profundización de alimentación de rumiantes y pequeños rumiantes.
Especialidad:
Alimentación de ovinos.
Posgrado:
Manejo nutricional del ovino.
Tutor en maestría en Medicina Veterinaria

Áreas de especialización / investigación:

Utilización de subproductos de alimentación de rumiantes.
Caracterización nutricional de ingredientes no convencionales.
Caracterización nutricional de insectos comestibles, utilizados en alimentación animal y usos de la proteína de insectos en alimentos de consumo humano.

Silvia Elena Buntinx Dios

Profesora Titular “A”, TC, Definitiva

sbuntinx@unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1986, UNAM)
M.Sc., Nutrición animal (1990, North Carolina State University)
Ph.D., Nutrición animal (1994, North Carolina State University)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Alimentos y alimentación animal.
Posgrado:
Fisiología digestiva de los animales domésticos.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición de rumiantes.
Consumo voluntario.
Selectividad en pastoreo.

Juan Manuel Cervantes Sánchez

Profesor Titular “A” TC Definitivo

jdmanolo@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1978, Universidad Autónoma de Tamaulipas)
Especialista en Nivelación pedagógica (1978, Normal Superior de Tamaulipas)
Maestro en Ciencias Agrícolas, Área Nutrición Animal (1983, Colegio de Postgraduados)
Doctor en Ciencias Pecuarias (1999, Universidad de Colima)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Nutrición animal.

Áreas de especialización / investigación:

Morfofisiología animal comparativa.
Forrajes alternativos.
Nutrición animal y cambio climático.
Evolución de la nutrición animal.

Luis Corona Gochi

Profesor Titular “C”, TC, Definitivo

gochi@unam.mx

Coordinadora de la asignatura: Biología Celular Veterinaria.

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1991, UNAM)
Maestro en Producción Animal (1996, UNAM-CP)
Doctor en Ciencias (2005, UABC-UCDAVIS)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Alimentos y alimentación animal.
Fisiología digestiva de los animales.
Temas selectos de investigación sobre nutrición animal.
Posgrado:
Alimentación del bovino.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición animal.
Procesamiento de alimentos.
Valoración de recursos forrajeros.
Producción sustentable.
Estrategias nutricionales para disminuir emisiones de metano.
Microbioma ruminal.

SNI:

Nivel 1

Carlos Gutiérrez Olvera

Profesor Titular “B”, TC, Definitivo

guoc2804@unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1996, UNAM)
Maestro en Producción Animal (2000, UNAM)
Doctor en Ciencias (2004, Colegio de postgraduados)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Nutrición animal.
Alimentos y alimentación.
Nutrición y alimentación de perros y gatos.
Nutrición y alimentación de animales de compañía no convencionales.
Prácticas de nutrición y alimentación de perros y gatos.
Prácticas de nutrición y alimentación de animales de compañía no convencionales.
Posgrado:
Temas selectos de nutrición y alimentación de perros y gatos y animales de compañía no convencionales.
Temas selectos de nutrición y alimentación de fauna silvestre.
Temas selectos de nutrición y alimentación de aves de ornato. Especialidad:
Rotación clínica I y II: Nutrición clínica de Fauna Silvestre.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición y alimentación de perros y gatos, animales de compañía no convencionales.
Fauna silvestre y conejos.
Nutrición clínica animal.

Claudia Cecilia Márquez Mota

Profesora Titular “A” TC, Definitiva

c.marquez@unam.mx

Formación académica:

Química de Alimentos (2009, UNAM)
Maestra en Ciencias Bioquímicas (2012, UNAM)
Doctora en Ciencias Bioquímicas (2016, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.
Posgrado:
Bioquímica.
Temas selectos de nutrición.

Áreas de especialización / investigación:

Microbiota pecuaria.
Aislamiento y caracterización de metabolitos secundarios de plantas y hongos.
Uso de metabolitos secundarios para disminuir emisiones de metano y su relación con el microbioma ruminal.

SNI:

Nivel 1

Aurora Hilda Ramírez-Pérez

Profesor Titular “B”, TC

rpereza@unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1994, UNAM)
Maestra en Producción Animal: Nutrición (1998, UNAM)
Doctora en Nutrición Animal (2007, Institut des Sciences et Industries du Vivant et de l’Environnement. AgroParisTech. República Francesa)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Nutrición animal.
Posgrado:
Temas selectos de investigación en nutrición animal.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición mineral y vitamínica de rumiantes y equinos.
Nutrición y alimentación de caprinos.
Nutrición animal y conservación del medio ambiente.

Atmir Romero Pérez

Profesor Asociado “C” TC

atmir@unam.mx

Formación académica:

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia (2004, Universidad Autónoma Chapingo)
Maestro en Ganadería (2008, Colegio de Postgraduados)
Ph. D. Animal Science (2016, University of Alberta)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y aprovechamiento de forrajes.
Posgrado:
Alimentación de rumiantes.
Temas selectos de alimentación: Ganadería y gases de efecto invernadero.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición de rumiantes.
Disminución de la producción de metano en rumiantes.

SNI:

Nivel 1

J. René Rosiles Martínez

Profesor Titular "C", TC

toxrosiles@yahoo.com.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1968, UNAM)
Master of Science (1975, Universidad Estatal de Iowa)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y Aprovechamiento de Forrajes.
Posgrado:
Toxicología.

Áreas de especialización / investigación:

Toxicología forense, ambiental y económica.
Biotoxicología.
Inocuidad alimentaria.
Riesgos acuáticos.
Toxicología aviar y mamífera.
Toxicodinamia.
Toxicocinética.

María Fernanda Vázquez Carrillo

Profesora Asociada “C” Tiempo Completo

mafervc@comunidad.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2012, UNAM)
Maestra en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2017, UNAM)
Doctora en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2022, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y Aprovechamiento de Forrajes.

Áreas de especialización / investigación:

Ganadería y Cambio climático.
Desarrollo y evaluación de estrategias de mitigación de metano y estimación de la partición de la energía bruta consumida en ganado bovino.



Técnicos Académicos



Juana de Dios Becerril de la Cruz

Técnica Académica Asociada “B” TC, Definitiva

jdbc@unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1992, UNAM)
Maestra en Comunicación (2014, Universidad de la Comunicación)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Fauna silvestre “Albéitar FMVZ comunidad de aprendizaje en medicina veterinaria y zootecnia”.

Agustín Bobadilla Hernández

Técnico Académico Asociado “C”, TC, Definitivo
Profesor de Asignatura

agus.bobadilla@gmail.com

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1995, UNAM)
Maestro en Producción Animal Tropical (2001, UADY)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Nutrición animal.
Producción y aprovechamiento de forrajes.
Profundización en alimentación de bovinos.
Profundización en alimentación de pequeños rumiantes.
Especialidad:
Alimentación del bovino.

Áreas de especialización / investigación:

Potencial forrajero de árboles nativos mexicanos
Alimentación animal con arbóreas nativas.
Factores que modifican el consumo voluntario en herbívoros domésticos.
Sistemas de alimentación en pastoreo rotacional
Ganadería regenerativa.

Águeda García Pérez

Técnica Académica Tit. “A”, TC
Profesor de Asignatura “A”

mvzmontes@hotmail.com

Formación académica:

Química de Alimentos (1995, UNAM)
Maestría en Innovación y Biotecnología Alimentaria (2022, Universidad Internacional Iberoamericana)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.

Áreas de especialización / investigación:

Sistemas de gestión de la calidad.

Cuauhtémoc Nava Cuéllar

Técnico Académico “C”, TC, Definitivo
Profesor de Asignatura

mayelimassara@gmail.com

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (1995, UNAM)
Maestro en Ciencias de la Producción y Salud Animal (2010, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.
Nutrición Animal.
Posgrado:
Bioquímica.
Temas selectos de alimentación: antioxidantes en nutrición animal.

Áreas de especialización / investigación:

Estrés oxidativo en aves y cerdos, Antioxidantes en nutrición animal.

Juan Carlos Ramírez Orejel

Técnico Académico Asociado “C” TC, Definitivo
Profesor de Asignatura

david@fmvz.unam
obatalamx@yahoo.com.mx

Formación académica:

Químico de Alimentos (2007, UNAM)
Maestro en Ciencias Químicas (2009, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.

Áreas de especialización / investigación:

Desarrollo de nuevos productos: cárnicos, lácteos y ovoproductos.
Química de alimentos de origen animal (carne, leche y huevo).

José Moisés Talamantes Gómez

Técnico Académico Asociado “B” TC
Profesor de Asignatura “A”

josetalamantesg@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Químico de Alimentos (2011, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.

Áreas de especialización / investigación:

Cromatografía de líquido de alta eficiencia HPLC.
Cromatografía de gases CG.
Absorción atómica AA.



Profesores de Asignatura



Jonathan Noé Avilés Nieto

Profesor de Asignatura “A”

jnaviles@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (2011, UNAM)
Maestro en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2015, UNAM)
Doctor en Ciencias (2021, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y aprovechamiento de forrajes.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición de rumiantes.

Zeltzin Alejandra Ceja Galicia

Profesora de Asignatura "A"

zeltzinea@gmail.com

Formación académica:

Medica Veterinaria Zootecnista (2015, UNAM)
Maestra en Ciencias de la Producción y Salud Animal (2019, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.

Áreas de especialización / investigación:

Investigación en nutracéuticos, antioxidantes, dislipidemia, ácidos grasos y enfermedades metabólicas.

Irma Verónica Cid Ayala

Profesora de Asignatura “A”

hecvillaseorg@yahoo.com.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2017, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición y alimentación de perros y gatos.

Jesús Manuel Cortéz Sánchez

Técnico Académico Asociado “B” de TC Definitivo
Profesor de Asignatura “A”, Definitivo

hecvillaseorg@yahoo.com.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista, (1994, UNAM)
Maestro en Ciencias, (2003, UNAM)
Especialista en Producción Animal, (2013, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Alimentos y alimentación animal.
Práctica de medicina y zootecnia porcina 1.
Práctica de temas selectos de profundización disciplinaria: alimentación de pequeños rumiantes.
Práctica de profundización en alimentos y alimentación animal.

Áreas de especialización / investigación:

Uso de aditivos en la alimentación animal.
Alternativas de alimentación en especies convencionales y no convencionales.

María Antonieta Castelló Leyva

Profesora de Asignatura “A”

tonycastello@hotmail.com

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1986, UNAM)
Maestra en Ciencias de la Salud y la Producción Animal (2009, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.
Nutrición animal.

Áreas de especialización / investigación:

Aves.

Karina E. Cosío Carpintero

Profesora de Asignatura "A"

kariel_cc@hotmail.com

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2012, UNAM)
Maestra en Ciencias (2014, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Nutrición animal.
Prácticas de nutrición y alimentación de perros y gatos.
Prácticas de nutrición y alimentación de animales de compañía no convencionales.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición de perros y gatos: salud gastrointestinal y probióticos.
Nutrición de animales de compañía no convencionales.

Nazareth de la Cruz Rodríguez

Profesor de Asignatura “A”

tonycastello@hotmail.com

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (2017, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y aprovechamiento de forrajes.
Alimentos y alimentación animal

Áreas de especialización / investigación:

Alimentación en equinos (efecto de la complementación con Se y vitamina E en la lactatemia ulterior al ejercicio moderado en equinos).
Alimentación en cerdos (elaboración de dietas alternativas en cerdos de traspatio).

Rosalba Angélica Gómez Sánchez

Profesora de Asignatura "A"

rosalbagomez@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (1996, UNAM)
Especialista en clínica y producción de aves (1998, UNAM)
Maestra en producción animal (cerdos) (2005, UABC)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Nutrición animal.
Prácticas de nutrición y alimentación de perros y gatos.
Prácticas de nutrición y alimentación de animales de compañía no convencionales.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición animal.

Eduardo Hernández García

Profesora de Asignatura “A”

ehdzg@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médico Veterinario Zootecnista (2018, BUAP)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y aprovechamiento de forrajes.

Julieta Elizabeth Jiménez Castillo

Profesora de Asignatura “A”

julietajimcas@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Química de Alimentos (2015, UNAM)
Maestra en Ciencias de la Salud y de la Producción Animal (2021, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.

Elsy Azucena Jiménez Téllez Girón

Profesora de Asignatura “A”

azucena_elsy@comunidad.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2018, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición de conejos y producción de forraje verde hidropónico.

Gabriela López García

Profesor de Asignatura “A”

loga@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria y Zootecnista (2019, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Alimentos y alimentación animal.

Angélica Valeria Lorenzana Moreno

Profesor de Asignatura “A”

mvz.lorenzana@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2011, UNAM)
Maestra en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (2015, UNAM)
Doctora en Ciencias Agropecuarias (2021, UAM-X)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Nutrición animal.
Producción y aprovechamiento de forrajes.
Alimentos y alimentación animal.
Profundización disciplinaria: Alimentación de bovinos.
Alimentación de pequeños rumiantes.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición de rumiantes.
Producción ovina.
Producción, caracterización nutrimental y aprovechamiento de forrajes.
Fracciones de la proteína y de carbohidratos en gramíneas y leguminosas tropicales.

Paulina Luna Moreno

Profesor de Asignatura “A”

pauluna@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2014, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y aprovechamiento de forrajes.
Alimentos y alimentación animal.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición de pequeños rumiantes.
Técnicas biológicas y químicas de mejoramiento de esquilmos agrícolas en ovinos.

Edgar Meraz Romero

Profesor de Asignatura “A”

edgarmr@unam.mx

Formación académica:

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia (1996, Universidad Autónoma Chapingo).
Maestro en Nutrición de Rumiantes (1999, Colegio de Postgraduados).
Doctor en Nutrición de Rumiantes (2006, Colegio de Postgraduados).
Estancia de Investigación en el College of Agriculture. Texas A&M University. College Station, Texas USA.

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y Aprovechamiento de Forrajes.
Práctica de Profundización en Producción y Aprovechamiento de Forrajes.
Especialidad:
Producción Animal Bovinos: Alimentación del Bovino.
Posgrado:
Alimentación de Rumiantes.
Estadística en Medicina Veterinaria y Zootecnia I.
Diseños Experimentales.

Áreas de especialización / investigación:

Uso de Aditivos Alimenticios para Rumiantes.
Evaluación y Utilización de Forrajes.
Modificadores de la Fermentación Ruminal.
Diseños Experimentales.

Patricia Olivos Aguilar

Profesor de Asignatura “A”

olivos_patricia@hotmail.com

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2015, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y aprovechamiento de forrajes.
Alimentos y alimentación animal.

Áreas de especialización / investigación:

Manejo de forrajes.
Alimentación animal de rumiantes.

Tania Pardo Fuentes

Profesor de Asignatura “A”

tania.pardo@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Médica Veterinaria Zootecnista (2010, UNAM)
Maestra en Ciencias (2015, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.
Nutrición animal.
Nutrición y alimentación de animales de compañía no convencionales.
Nutrición y alimentación de perros y gatos.

Áreas de especialización / investigación:

Nutrición y alimentación de perros, gatos y animales de compañía no convencionales.

José Gerardo Perera Marín

Profesor de Asignatura “A”

pererag@unam.mx

Formación académica:

Biólogo (1984, UNAM)
Maestro en Ciencias (1989, UNAM)
Doctor en Ciencias (2003, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Bioquímica.

Áreas de especialización / investigación:

Purificación de proteínas.
Estudios de relación estructura-función de gonadotropinas.

Marco Antonio Ramírez Jiménez

Profesor de Asignatura “A”

iazmarco3509@fmvz.unam.mx

Formación académica:

Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia (2010, Chapingo)
Maestro en Ciencias de la Producción y Salud Animal (2016, UNAM)

Asignaturas que imparte:

Licenciatura:
Producción y aprovechamiento de forrajes.
Alimentos y alimentación animal.
Profundización de alimentos y alimentación.

Áreas de especialización / investigación:

Producción de forrajes.
Nutrición de rumiantes.



Ayudantes de Profesor



María José Amaya Hernández

Ana Cecilia Alcántara Hormigo

Mónica Alonso De Jesús

Alejandro Cano Ramos

Elina Gabriela Delgado Gutiérrez

Oscar García Duperou

Rosa Isela Gudiño García

Lizbeth Jaqueline Hernández Rivas

Pamela Ameyali Meléndez Falcón

Dulce Jazmín Obregón Alucín

Erika Daniela Onofre Vega

Angélica Pineda Acevedo

Diego Armando Ramírez Valencia

Alessia Rosalía Rivas Hernández

Christofer Tonatiuh Robles Ríos

Deni Brenda Rojas Ramírez

Adriana Salazar Licea

Melanie Silva Silvestre

Fabiola Colín González

Jesús Reyes Vargas

Azul Itsurisadai Galicia Cruz

Arturo Ashley Sánchez García



Personal Administrativo



Edson Iván Domínguez Rosas

Laboratorista

espia.21@hotmail.com

Gisel García Bernal

Jefe Administrativo

giselgabe@hotmail.com

Hugo García Bernal

Laboratorista

Abimael Hernández Sandoval

Laboratorista

remorahh@hotmail.com

Mercedes Ivette López Van Scoit

Profesionista Titulada MVZ

mvzvanscoit@hotmail.com

Teresa Martínez Martínez

Laboratorista

tere74_11@hotmail.com

Nohemí Rodríguez Illescas

Laboratorista

mimi_nri@hotmail.com

Antonio Venancio Enríquez

Profesionista Titulado MVZ

avvenancioe@gmail.com