El origen del actual Departamento de Economía, Administración y Desarrollo Rural (DEADR) parte de la visión de la importancia de la enseñanza de la Economía y la Administración en la formación de médicos veterinarios y zootecnistas del Dr. Ernesto Bächtold Gómez, fundador del hoy DEADR, quien convenció al Dr. Héctor Quiroz Romero durante su gestión como Director de la FMVZ, sobre la necesidad de crear un Departamento Académico dentro de la organización de la Facultad, donde se discutiera entre pares el desarrollo y necesidades de la enseñanza de la Economía y la Administración en la Profesión. De 1973 a 1976 el Dr. Bächtold fungió entonces como primer Jefe del Departamento. A finales de la década de los 80's y principio de los 90's, el Departamento se fortaleció académicamente con recursos humanos con nivel de posgrado. A partir de 1990 y hasta la fecha, se ha contado con planes de estudios conteniendo una mayor presencia porcentual de materias obligatorias del área económico-administrativa, lo que trajo como consecuencia un crecimiento del Departamento, con asignaturas del área de Economía, Administración y Desarrollo Rural.
Contribuir a la formación integral de alumnos de licenciatura y posgrado, proporcionándoles conocimientos, habilidades y destrezas en las áreas económicas, administrativas y de desarrollo rural, con énfasis particular en las áreas de la producción pecuaria, y las relacionadas con los servicios de medicina veterinaria y zootecnia.
Consolidarse como referente académico en la formación constante y efectiva de profesionales de la medicina veterinaria y zootecnia y disciplinas afines altamente capacitados y comprometidos para alcanzar un mayor desarrollo socioeconómico en nuestro país.
- La producción animal rentable y sostenible.
- La gestión empresarial eficiente de organizaciones de bienes y servicios relacionados con la medicina veterinaria y la zootecnia
- El mejoramiento de la calidad de vida y la sostenibilidad de las comunidades rurales.
- Economía de las cadenas productivas ganaderas
- Proyectos agropecuarios
- Desarrollo rural
- Finanzas y crédito
- Gestión empresarial y competitividad
- Aspectos económicos de la salud animal