Teléfonos: conmutador UNAM 55 5622 5999 Ext. 81364
Avenida Cruz Blanca No. 486, en San Miguel Topilejo, Delegación Tlalpan, C.P. 14500, CDMX.
Con la llegada del Dr. Luis Zarco Quintero a la Dirección de la FMVZ, en el año de 1996 y con Dr. Javier Valencia Méndez, como Director Técnico del Centro, se le da el nombre al CEPIPSA.
Formar integralmente personas competentes y comprometidas con la sociedad mexicana, capaces de aplicar, generar y difundir con excelencia y ética la ciencia y tecnología en medicina veterinaria y zootecnia, promoviendo el bienestar animal; así como asegurar una plataforma científica y operativa para producir y divulgar conocimientos que atiendan con prioridad la realidad nacional y brindar asesoría y servicios especializados que contribuyan al desarrollo sustentable y equitativo del país.
Ser un Centro con reconocimiento internacional por su alta calidad académica con compromiso social y vinculado con las necesidades del país. Sus egresados son competentes, con liderazgo, humanismo e integridad, para atender las necesidades y demandas de la sociedad.
El objetivo del CEPIPSA es la formación práctica de los alumnos a nivel licenciatura y posgrado en los procesos de producción y aspectos clínicos en las diferentes especies de rumiantes domésticos, generación de tecnología y conocimientos aplicables al proceso productivo y la implementación de canales de vinculación entre la Universidad y el sector pecuario dedicado a la producción con estos animales.
Apoyo a diversos departamentos académicos de la Facultad para la realización de prácticas escolares con la finalidad de que el estudiante adquiera conocimientos y habilidades prácticas que lo capaciten para prevenir y solucionar problemas de salud y producción de los rumiantes domésticos.
Desarrollo de líneas o proyectos de investigación tendientes a obtener información que faciliten la solución de problemas presentes en la salud y la producción de rumiantes domésticos.
Difusión de conocimientos y tecnología validada que coadyuve a satisfacer necesidades específicas en la producción de rumiantes en el país.
Implementación de programas de apoyo y servicio a la comunidad.
Producción de leche caprina.
Producción de leche ovina.
Producción de leche bovina.