DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y ZOOTECNIA DE ABEJAS, CONEJOS Y ORGANISMOS ACUÁTICOS

Líneas de Investigación

Proyectos relacionados con alguna línea de investigación


Líneas de investigación


Área Apícola:

  • Mejoramiento genético
  • Patología
  • Reproducción
  • Anatomía y biología
  • Producción apícola
  • Nutrición
  • Abejas Nativas

Área Conejos:

  • Reproducción
  • Nutrición y alimentación de conejos
  • Procesamiento cunícola
  • Producción cunícola

Área Organismos Acuáticos:

  • Mejoramiento genético
  • Patología
  • Producción acuícola
  • Mamíferos marinos
  • Alimentación y nutrición
  • Producción alimento vivo
  • Reproducción
  • Inmunología
  • Sistemas de producción (tradicionales y alternativos)

Proyectos de Abejas


Actualmente participamos con el Departamento de Biología Medio Ambiental de la Universidad de Guelph, Canadá, en proyectos de investigación enfocados al estudio de los mecanismos de defensa de las abejas contra el ácaro Varroa destructor, así como en el desarrollo de medidas de control contra el parásito y de la vinculación del ácaro con otros patógenos.

Junto con el Departamento de Reproducción de esta Facultad y la Universidad Autónoma Metropolitana se está realizando un estudio enfocado a caracterizar el semen de los zánganos.

Proyecto de Cooperación con la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, en este proyecto se participa en un programa piloto de sistemas de selección de abejas para realizar un Programa de Mejoramiento Genético en la región.

Proyecto en cooperación con la Fundación de la Sociedad de Investigadores en Abejas de América Latina (SOLATINA, A.C.), junto con esta fundación se participa en el estudio acerca de la pérdida de colmenas de abejas Apis mellifera así como de abejas nativas que existen en América Latina.

Junto con la Facultad de Química, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y la Finca la Isla, se está realizando la tipificación de miel ( de Apis mellifera y de meliponinos), del propóleo y sus usos terapéuticos.


Proyectos Organismos Acuáticos


Proyecto Iniciativa en Participación Ciudadana sector pesquero y acuícola

Anteproyecto Programa de Mejoramiento Genético en truchas de la sierra nevada de Puebla (1 y 2 etapa)

Responsable Técnico del PIMVS Axolotl mexicanum

Proyecto PAPIIT, IA203823 “Susceptibilidad del recurso genético Pargo-UNAM a la infección por Aeromonas hydrophila


Proyectos PAPIME


Proyecto PAPIME PE207622 “Diseño e instrumentación de prácticas de producción apícola para mejorar la enseñanza de los MVZ bajo un modelo de educación híbrido”


Convenios Vigentes


Convenio específico de colaboración FMVZ-UNAM y Secretaría del Medio Ambiente en específico con el CCA “Acuexcomatl” y CCA “Ecoguardas”
Mayo 2015-2019 revalidación en proceso

Empresa “Rafael Mena Herrera” Peces Marinos
Mayo 2012-2022

Criadero de caballo de mar San Vicente
Agosto 2012-2022

Convenio específico de colaboración FMVZ-UNAM y grupo “Vía Delphi” S.A. de C.V.
Noviembre 2018-2028

Convenio específico de colaboración para la Organización Científica para Conservación de Animales Acuáticos “Orca” en Perú
Noviembre 2018-2028

Convenio específico de colaboración con BLAU LIFE, S.A.P.I DE C. V. (INBURSA)
Noviembre 2018-2028