Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Lic. en Ciencia Política y Administración Pública (UNAM)
Maestra en Administración Pública. - Mención Honorífica. (Instituto Nacional de Administración Pública, A.C.)
Diplomada en Políticas Públicas y Gobierno Local (Fundación Ford, UNAM, Colegio de Ciencias Políticas y Administración Pública, A.C.)
Diplomada en Gestión de Calidad en Instituciones de Salud (Centro de Postgrados del Estado de México)
Doctora en Alta Dirección (Centro de Postgrados del Estado de México)
Licenciatura:
Marco Legal de la Medicina Veterinaria y Zootecnia
Temas selectos de salud pública veterinaria (Gestión de políticas públicas en salud pública veterinaria).
Posgrado:
Legislación en Materia de Alimentos.
Legislación Veterinaria y Ética
Gestión y Legislación en Salud Pública Veterinaria
Políticas públicas en salud pública
Médico Veterinario y Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias Veterinarias (UNAM)
Doctor en Ciencias de la Salud Pública (INSP-ESPM)
Especialidad en Planificación de programas de salud animal (FMVZ-UNAM)
Licenciatura:
Epidemiología.
Medicina Preventiva y Salud Pública.
Posgrado:
Estadística enfocada a la epidemiología.
Epidemiología I y II.
Epidemiología Veterinaria.
Detección de residuos en alimentos; Análisis de riesgo; Sistemas de Información Geográfica.
Licenciatura en Alimentos (Universidad de La Habana)
Maestro en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (UNAM)
Doctor en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (UNAM)
Licenciatura:
Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal.
Práctica de Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal.
Posgrado:
Tema Selecto en los programas de Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal:
Genómica bacteriana comparativa.
Resistencia a antimicrobianos en patógenos transmitidos por alimentos.
Genómica comparativa y epidemiología genómica de patógenos transmitidos por alimentos.
Estudios sobre prevalencia y concentración de patógenos transmitidos por alimentos en la cadena alimentaria.
Validación de medidas para el control de patógenos transmitidos por alimentos a escala industrial.
Ciencia de la carne
Médico Veterinario y Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias Veterinarias (UNAM)
Doctor en Ciencias Veterinarias (UNAM)
Licenciatura:
Epidemiología.
Posgrado:
Epidemiología Veterinaria.
Epidemiología.
Cisticercosis.
Análisis de datos.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Medicina Preventiva Veterinaria (Universidad de California, USA)
Licenciatura:
Epidemiología Veterinaria.
Medicina Preventiva y Salud Pública.
Sanidad Animal enfocado a Porcinos.
Licenciada en Veterinaria, Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, España
PhD Animal Science, Texas A$M, USA.
Licenciatura:
Laboratorio de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal.
Posgrado:
Tema Selecto en los programas de Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal:
Protocolos de Calidad de Productos de Origen Animal.
Ciencia de la carne.
Factores que afectan a la calidad de la carne tropical
Estudios de inocuidad en productos de origen animal
Bienestar Animal y su relación con la calidad de carne
Calidad e inocuidad de productos de origen animal
Sustentabilidad de la cadena cárnica.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias Veterinarias (UNAM)
Doctor en Ciencias de la Salud Pública (INSP).
Licenciatura:
Teoría Medicina Preventiva y Salud Pública.
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Epidemiología Veterinaria.
Posgrado:
Diagnóstico de Situación I y II.
Epidemiología II.
Medicina Preventiva Veterinaria I.
Estadística enfocada a la Epidemiología.
Seminario de Integración.
Salud Pública.
Nivel I
Médica Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestra en Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM)
Diplomado Producción bovina lechera (Summer Dairy Institute, Cornell University EUA)
PhD en Animal Science, minor epidemiology (Cornell University EUA)
Licenciatura:
Teoría Medicina Preventiva y Salud Pública.
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Posgrado:
Epidemiología II.
Medicina Preventiva y Salud Pública.
Microbioma y una sola salud.
Salud Pública Veterinaria, Epidemiología.
Asociaciones epidemiológicas entre factores de riesgo y mastitis y calidad de leche.
Asociaciones entre métodos de entrenamiento de personal en hatos lecheros con salud de la ubre y calidad de leche.
Sanidad en Bovinos lecheros.
Producción de leche, salud de la ubre.
Candidata.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Salud Pública (SEDENA-EMGS)
Doctor en Administración (Instituto IEXPRO)
Diplomado en Educación (GAE-INSP)
Licenciatura:
Epidemiología Veterinaria.
Teoría Medicina Preventiva y Salud Pública.
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Posgrado:
Epidemiología II.
Estadística enfocada a la Epidemiología Veterinaria.
Diseño y Evaluación de Programas en Salud.
Inteligencia y Vigilancia Sanitaria.
Salud Global.
Epidemiología.
Salud Pública.
Administración.
Diseño y evaluación de programas en salud.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias Veterinarias (UNAM)
Especialidad en One Health (University of Copenhagen)
Licenciatura:
Medicina Preventiva y Salud Pública.
Epidemiología Veterinaria.
Posgrado:
Ecología Microbiana de los Alimentos.
Epidemiología de las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos.
Inocuidad de los Alimentos.
Sanidad e Inocuidad Acuícola.
Epidemiología y Análisis de Riesgo.
Zoonosis.
Una Salud.
aordaz@fmvz.unam.mx
mvzaordaz@gmail.com
Médica Veterinario Zootecnista (UAEH)
Maestra en Ciencias Biológicas (UNAM)
Doctora en Ciencias (UNAM)
Licenciatura:
Teoría Medicina Preventiva y Salud Pública.
Posgrado:
Medicina Preventiva Veterinaria I.
Salud Pública.
Tuberculosis.
Zoonosis.
Epidemiología molecular.
Resistencia antimicrobianos.
Sistema de gestión de calidad.
Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Maestra en Ciencias de la Producción y la Salud Animal (UNAM)
Diplomado en Estrategias para la enseñanza de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM)
Diplomado en Epidemiología Veterinaria.
Certificación ante CONCERVET en el área de epidemiologia.
Licenciatura:
Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal. Teoría y Práctica.
Posgrado:
Ecología Microbiana de los Alimentos de Origen Animal.
Higiene y Seguridad de los Alimentos.
Microbiología de Alimentos. Higiene, Seguridad, Sistemas de Gestion de Calidad Enfocados a los Alimentos. Buenas Prácticas de Manufactura, POES, HACCP.
Tutora del padrón del Diplomado en Salud Pública en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Tutora del padrón de la Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Coordinación de prácticas de laboratorio de Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal.
Responsable del laboratorio y Responsable de Calidad en el Servicio de preparación de Prácticas en proceso de certificación como parte de la política de calidad de la FMVZ.
PRIDE D.
Médico Veterinario Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Maestro en Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UNAM)
Diplomado en Investigación Genómica (UACM)
Licenciatura:
Medicina Preventiva y Salud Pública.
Normatividad aplicable a la sanidad animal; Medidas para la prevención, control y erradicación de enfermedades; Gestión de emergencias sanitarias; Salud pública; Sistemas de gestión de la calidad.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias de la Producción y Salud Animal (UNAM)
Diplomado en Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje de Medicina Veterinaria.
Doctor en Desarrollo de la Educación
Licenciatura:
Medicina Preventiva y Salud Pública Veterinaria.
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública Veterinaria.
Posgrado:
Educación para la Salud. Diseño y Evaluación de Proyectos.
Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Control de Poblaciones Canina y Felina
Educación para la Salud
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje en Medicina Veterinaria
Evaluación Centrada en Desempeño
Bioseguridad, Vigilancia Epidemiológica, Aprendizaje mediado por Tecnologías de la Información Comunicación y Conocimiento (TICC)
Diseño Instruccional en Entornos Virtuales de Aprendizaje Constructivista
Diseño Tecnopedagógico en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (E-learning y B-learning)
Diagnóstico Situacional
Diseño y evaluación de proyectos en Salud Pública Veterinaria
Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Maestra en Ciencias Veterinarias (UNAM)
Licenciatura:
Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal.
Práctica de laboratorio de Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal.
Química de Alimentos (UNAM)
Diplomado en Estrategias para la enseñanza de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM)
Diplomado en Vacunología (FMVZ-UNAM)
Maestra en Ciencias Bioquímicas (Facultad de Química-UNAM)
Licenciatura:
Práctica de Inocuidad y Calidad de Alimentos de Origen Animal.
Inocuidad y Calidad de los Alimentos
Sistemas de Gestión de la Calidad
Análisis de Alimentos
Microbiología
Biotecnología
Auditor líder en ISO 9001 e ISO 17025
Biología molecular
Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Diplomado Universitario de Actualización y Formación Docente (AAPAUNAM-CNEABPI)
Licenciatura:
Inocuidad y Calidad de Alimentos de Origen Animal.
Microbiología en alimentos, Sistema de Gestión de Calidad, Buenas Prácticas de Manufactura, POES, HACCP, Manejo de residuos peligrosos.
mbaena@fmvz.unam.mx
misa.baena@gmail.com
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Diplomado en Bienestar Animal (UNAM)
Licenciatura:
Marco Legal de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Legislación Veterinaria.
Ética Profesional.
Colegiación.
Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Maestra en Ciencias de la Salud con área de concentración en Epidemiología (ESPM-INSP)
Diplomado en Epidemiología (FMVZ-UNAM)
Diplomado en perspectivas socio antropológicas de la salud (FacMed-UNAM)
Licenciatura:
Epidemiología Veterinaria.
Salud animal
Epidemiología
Vigilancia epidemiológica
Medidas zoosanitarias
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM).
Licenciatura:
Marco Legal de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Manejo y Aprovechamiento de los Recursos Naturales.
Normalización y Acreditación relacionada a la Medicina Veterinaria y Zootecnia (Teoría).
Normalización y Acreditación relacionada a la Medicina Veterinaria y Zootecnia (Práctica)
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Diplomado en Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Calidad
Licenciatura:
Marco Legal de la MVZ.
Dictamen Sanitario de Productos y Servicios de uso, consumo y publicidad.
Diplomado en Formación de Auditores en Sistemas de Gestión de Calidad.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias de la Salud en el Campo de la Epidemiología (Fac. Med., UNAM)
Licenciatura:
Epidemiología Veterinaria.
Posgrado:
Epidemiología I y II.
Epidemiología con certificación por el CONEVET.
Médico Veterinario Zootecnista (UAM-X)
Maestro en Ciencias de la Producción y Salud Animal (UNAM)
Licenciatura:
Prácticas de Inocuidad.
Bienestar animal y Calidad de la Carne.
Bienestar Animal Calidad e Inocuidad.
fernando.y.garcia@comunidad.unam.mx
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias con Orientación en Acuicultura (2009, CICESE)
Diplomado en Acuacultura (2011, COLPOS Veracruz)
Diplomado en Mercadotecnia (2012. Facultad de Economía, UNAM)
Licenciatura:
Teoría Medicina Preventiva y Salud Pública.
Práctica Medicina Preventiva y Salud Pública.
Práctica de Inocuidad y Calidad de los Productos de Origen Animal.
Organismos Acuáticos.
Medicina Preventiva.
Buenas Prácticas de Producción Acuícola.
Gestión en Organismos Acuáticos.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (UNAM)
Diplomado: Perito en Medicina Veterinaria y Zootecnia (UANL-FedMVZ)
Licenciatura:
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Médica Veterinaria Zootecnista (FMVZ-UNAM)
Diplomado en Salud Pública Veterinaria (FMVZ-UNAM)
Certificación en epidemiología por CONCERVET (2023-2028)
Licenciatura:
Epidemiología Veterinaria.
Salud pública y epidemiología.
Inteligencia y vigilancia sanitaria.
jimenzivan32@hotmail.com
jimenzivan32@gmail.com
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Licenciatura:
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Salud pública
Inteligencia y Vigilancia Sanitaria
Epidemiología
Inocuidad
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias de la Salud y Producción Animal (UNAM)
Diplomado en Vacunología Veterinaria (UNAM)
Diplomado en Derecho Administrativo (UNAM)
Diplomado en Animación: Stop Motion (UNAM-FAD)
Diplomado: Perito en Medicina Veterinaria y Zootecnia (2021, UANL)
Diplomado de protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación 2023
Licenciatura:
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública Veterinaria.
Marco Legal de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Legislación en materia de alimentos.
Manejo de equipos de análisis de residuos farmacéuticos en muestras biológicas (ECZ, HPLC, EMS GS/MS)
Desarrollo farmacéutico y alimenticio
Regulación de productos de uso y consumo animal
Procesos de calidad en la industria farmacéutica y alimenticia veterinaria
Médico Veterinario Responsable Autorizado para empresas elaboradoras de productos para uso y consumo animal, y Clínicas y hospitales veterinarios
Médico Veterinario Responsable Autorizado en Establecimientos Industriales y Comerciales
Médico Veterinario responsable autorizado asesor veterinario
Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Maestra en Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UNAM)
Licenciatura:
Teoría de Inocuidad y Calidad de Alimentos de Origen Animal.
Práctica de Inocuidad y Calidad de Alimentos de Origen Animal.
Microbiología en Alimentos
Biología Molecular
Sistemas de Gestión de Calidad y Buenas Prácticas de Laboratorio
Médica Veterinaria y Zootecnista (UNAM)
Maestra en Medicina Preventiva Veterinaria (Universidad de California- FMVZ-Davis, EUA)
Diplomado en informática médica (UNAM- FMed-CU)
Licenciatura:
Epidemiología veterinaria.
Posgrado:
Métodos de escrutinio y Epidemiologia III.
Epidemiología con certificación por el CONEVET.
Licenciado en Derecho (UNAM)
Diplomado en seguridad nacional (CISEN)
Diplomado en Derecho Administrativo (UNAM)
Licenciatura:
Marco Legal de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Seguridad Alimentaria / Regulación agroalimentaria.
Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Maestra en Ciencia de la Producción y de la salud animal (UNAM)
Diplomado en biotecnología (UNAM)
Licenciatura:
Práctica de Inocuidad y Calidad de Alimentos de Origen Animal.
Instructora Líder de HACCP por la International HACCP Alliance. POES, BPM y Sistemas de calidad e inocuidad en establecimientos TIF.
Licenciatura: Doctor en Medicina Veterinaria (Universidad de La Habana, Cuba)
Maestro Epidemiología (Universidad de La Habana, Cuba)
Especialidad en Enfermedades de Peces de Agua Dulce (La Habana, Cuba)
Licenciatura:
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias (UNAM)
Licenciatura:
Práctica de Inocuidad y Calidad de Alimentos de Origen Animal.
Médico Veterinario Zootecnista. Mención honorífica (FMVZ-UNAM)
Maestro en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Mención honorífica (FMVZ-UNAM)
Doctorante en Ciencias en Enfermedades Infecciosas (INSP-ESPM)
Certificación en epidemiología (CONCERVET. 2023-2028)
Curso de especialización. Epidemiology in Public Health Practice (2021, The Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health)
Diplomado en análisis de datos en salud utilizando STATA® (2019, Instituto Nacional de Salud Pública, Secretaría de Salud)
Diplomado en modelos de gestión de proyectos sociales (2017, Instituto Nacional de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Social)
Licenciatura:
Teoría de Medicina Preventiva y Salud Pública Veterinaria.
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública Veterinaria.
Legislación veterinaria
Administración en salud
Epidemiología de las zoonosis
Estadística enfocada a la epidemiología
Resistencia antimicrobiana y genómica comparativa
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias (UNAM)
Doctor en Ciencias (UNAM)
Certificado en epidemiología por CONCERVET
Licenciatura:
Medicina Preventiva y epidemiologia.
Posgrado:
Epidemiologia 1.
Epidemiologia de las Zoonosis.
Medicina Preventiva
Epidemiologia de las enfermedades zoonóticas
Epidemiologia clínica
Control de poblaciones de animales transmisores de enfermedades
Médica Veterinaria Zootecnista (UNAM)
Maestra en Ciencias Veterinarias (Medicina Preventiva Animal) (UNAM)
Certificación en el área de Epidemiología Veterinaria por el CONEVET
Licenciatura:
Epidemiología Veterinaria.
Práctica de Medicina Preventiva y Salud Pública Veterinaria.
Epidemiología con certificación por el CONCERVET.
Médico Veterinario Zootecnista (UNAM)
Maestro en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (UNAM)
Licenciatura:
Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal, Asignatura Teórica.
Inocuidad y Calidad de los Alimentos de Origen Animal, Asignatura Práctica
Bienestar Animal, Calidad e Inocuidad de la Carne.
Buenas Prácticas de Manufactura y Procesamiento.
Ciencia y Tecnología de Cárnicos con Valor Agregado.
Química Farmacéutica Bióloga (UNAM)
Maestra en Ciencias en Alimentos (FQ – UNAM)
Licenciatura:
Inocuidad y Calidad de alimentos.
POsgrado:
Química y Toxicología de alimentos.
Ecología Microbiana.
Microbiología Sanitaria de Alimentos.
Licenciatura:
Inocuidad y Calidad de alimentos.
Posgrado:
Química y Toxicología de alimentos.
Ecología Microbiana.
Microbiología Sanitaria de Alimentos.
Tóxicos químicos en alimentos
Microbiología y Análisis de Alimentos
Pruebas de Biología Molecular
Manejo y control de Sustancias de Referencia
Sistemas de Gestión de Calidad y Buenas Prácticas de Laboratorio de OMS
Médica Veterinaria y Zootecnista (UNAM)
Licenciada en Derecho (FD-UNAM)
Especialista en Derecho Fiscal (FD-UNAM)
Maestra en Derecho, Escuela de Estudios de Posgrados en Derecho (EPED)
Doctora en Derecho, Escuela de Estudios de Posgrados en Derecho (EPED)
Especialización de Carrera Judicial Federal. Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Diplomado en Juicio de Amparo. Universidad de Estudios de Postgrado en Derecho (EPED)
Diplomado en Derecho Civil. Universidad de Estudios de Postgrado en Derecho. (EPED)
Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo. Instituto de la Judicatura Federal (Escuela Judicial)
Diplomado en Derecho Tributario. ITAM Instituto Tecnológico Autónomo de México
Licenciatura:
Marco Legal de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Clínica de Pequeñas Especies
Juicio de Amparo
Análisis de constitucionalidad
Derecho corporativo fiscal